fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El Dólar se deprecia a mínimos de dos días frente al Peso mexicano tras el PCE de EE.UU.

  • El USD/MXN cae a mínimos de dos días en 18.24.
  • El Dólar estadounidense cede terreno antes de la apertura de Wall Street.
  • La inflación del PCE subyacente de EE.UU. sube un 2.6% anual en mayo, en línea con lo esperado.

El USD/MXN subió con fuerza en la apertura del viernes, impulsado por una renovada fortaleza del Dólar estadounidense en el tablero forex. El par alcanzó máximos de 17 días en 18.59 durante la sesión asiática, pero posteriormente ha ido cediendo terreno hasta caer a mínimos de dos días en 18.24 justo antes de la apertura de Wall Street.

El Dólar estadounidense se deprecia tras el PCE estadounidense

El Índice de Precios Subyacente del Gasto en Consumo Personal (PCE) de Estados Unidos mostró un aumento del 2.6% anual en mayo después de crecer un 2.8% en abril, según ha publicado la Oficina de Análisis Económico. La cifra, que está en línea con lo esperado, es la más baja desde marzo de 2021.

El PCE subyacente mensual se ha moderado al 0.1% frente al 0.3% previo (revisado al alza desde el 0.2%), cumpliendo previsiones y situándose en su nivel más bajo en cinco meses.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha rebotado tras la publicación, cayendo inicialmente a un mínimo diario en 105.79. Al momento de escribir, el billete verde cotiza sobre 105.89, perdiendo un 0.04% en el día.

Más tarde en el día, el foco estará en el PMI de Chicago de junio, que se espera que suba a 40 puntos desde los 35.4 de mayo. Posteriormente, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para junio estará bajo foco, esperándose un aumento a 65.8 desde 65.6. El componente de inflación a 5 años del indicador se mantendría en el 3.1%.

En México, ayer se publicó la decisión de política monetaria de Banxico, que mantuvo en el 11% sus tasas de interés, elevando al alza la previsión para la inflación a finales de 2024. Esta noche, el país revelará su balanza fiscal de mayo.

USD/MXN Niveles

Los indicadores técnicos de corto plazo apuntan a la baja al final de la semana, aunque el gráfico de cuatro horas del USD/MXN sigue siendo alcista. En caso de seguir retrocediendo, el primer soporte está en la media móvil de 100 en gráfico de una hora alrededor de 18.20. Por debajo, un quiebre de la zona psicológica de 18.00 apuntaría a 78.87, suelo de la pasada semana.

Al alza, una superación del máximo de esta semana registrado hoy en 18.59 tendría como objetivo 18.63, techo de la pasada semana (17 de junio). Por encima, la barrera principal estará en 18.99/19.00, techo mensual y nivel redondo, respectivamente.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.