fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El Dólar estadounidense mantiene las ganancias tras las minutas del FOMC

  • La postura monetaria de línea dura de la Reserva Federal contribuye al aumento de los rendimientos del Tesoro, reforzando la fortaleza actual del Dólar estadounidense.
  • Los rumores de una posible declaración de emergencia económica nacional refuerzan la demanda de refugio seguro y apoyan el atractivo del Dólar.
  • Las alentadoras cifras del mercado laboral, incluyendo menores solicitudes de desempleo y ganancias de empleo constantes, amplifican aún más el sentimiento alcista.
  • Las minutas del FOMC revelaron que la mayoría de los miembros apoyaron los recortes de diciembre pero mantuvieron un tono de línea dura.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del USD frente a una cesta de divisas, subió hacia 109.00 el miércoles, principalmente debido a las sólidas cifras del mercado laboral. El cambio de línea dura de la Reserva Federal (Fed) sigue apoyando los elevados rendimientos de los bonos de Estados Unidos (EE.UU.), favoreciendo a los alcistas del USD. Mientras tanto, los riesgos geopolíticos y las preocupaciones sobre la guerra comercial ayudan a mantener los flujos de refugio seguro, limitando cualquier retroceso del Dólar.

Motores de los mercados: El Dólar estadounidense ve ganancias mientras los mercados evalúan nuevos datos laborales y las minutas del FOMC

  • El próximo presidente de EE.UU., Donald Trump, podría declarar una emergencia económica nacional para imponer aranceles a gran escala, lo que impulsaría las ofertas de refugio seguro para el Dólar estadounidense.
  • Los rendimientos de los bonos a largo plazo de EE.UU. continúan subiendo debido a la alta oferta; el rendimiento a 10 años se mantiene cerca del 4.70%, mientras que el rendimiento a 30 años se aproxima al 4.93%.
  • Las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la reunión de diciembre revelaron que la mayoría de los participantes apoyaron un recorte de 25 puntos básicos pero se mantienen cautelosos, considerando posibles cambios en las políticas comerciales y de inmigración que podrían prolongar la inflación elevada.
  • Los datos laborales brillan: Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales cayeron a 201.000, superando el consenso de 218.000. El empleo en el sector privado aumentó en 122.000 en diciembre, aunque por debajo de las expectativas del mercado.
  • Automatic Data Processing (ADP) señala una desaceleración en la contratación y las ganancias salariales, pero el sector de la salud lidera la creación de empleo en la segunda mitad de 2024.
  • Los informes de un fuerte desempeño económico de EE.UU. continúan, retrasando las expectativas del mercado de un recorte de tasas por parte de la Fed.

Perspectiva técnica del DXY: Los indicadores mantienen el impulso por encima del soporte clave

El Índice del Dólar estadounidense defendió su media móvil simple de 20 días, confirmando el impulso alcista subyacente. Los indicadores técnicos muestran una tracción continua al alza, aunque no están cerca del territorio de sobrecompra, lo que sugiere espacio para ganancias adicionales. Cualquier caída podría ser superficial, con compradores emergiendo en los flujos de refugio seguro y el atractivo de los rendimientos robustos. A menos que ocurra un cambio significativo en el sentimiento, el DXY parece estar preparado para mantener su sesgo constructivo en las próximas sesiones.

Empleo FAQs

Las condiciones del mercado laboral son un elemento clave para evaluar la salud de una economía y, por lo tanto, un factor clave para la valoración de las divisas. Un alto nivel de empleo, o un bajo nivel de desempleo, tiene implicaciones positivas para el gasto de los consumidores y, por tanto, para el crecimiento económico, lo que impulsa el valor de la moneda local. Por otra parte, un mercado laboral muy ajustado -situación en la que hay escasez de trabajadores para cubrir los puestos vacantes- también puede tener implicaciones en los niveles de inflación y, por tanto, en la política monetaria, ya que una oferta de mano de obra baja y una demanda alta conducen a unos salarios más altos.

El ritmo al que crecen los salarios en una economía es clave para los responsables políticos. Un crecimiento salarial elevado significa que los hogares disponen de más dinero para gastar, lo que suele traducirse en subidas de precios de los bienes de consumo. A diferencia de otras fuentes de inflación más volátiles, como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación subyacente y persistente, ya que es improbable que los aumentos salariales se deshagan. Los bancos centrales de todo el mundo prestan mucha atención a los datos de crecimiento salarial a la hora de decidir su política monetaria.

El peso que cada banco central asigna a las condiciones del mercado laboral depende de sus objetivos. Algunos bancos centrales tienen mandatos explícitamente relacionados con el mercado laboral más allá de controlar los niveles de inflación. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), por ejemplo, tiene el doble mandato de promover el máximo empleo y unos precios estables. Mientras tanto, el único mandato del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación bajo control. Aún así, y a pesar de los mandatos que tengan, las condiciones del mercado laboral son un factor importante para las autoridades dada su importancia como indicador de la salud de la economía y su relación directa con la inflación.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.