fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

EE.UU.: Se espera que el PMI de servicios del ISM baje mientras la atención se centra en el índice de empleo

  • Se espera que el PMI de Servicios ISM de EE.UU. baje a 51.7 en septiembre, lo que aún indica expansión en el sector.
  • Los inversores prestarán atención al índice de precios del ISM y al índice de empleo.
  • El EUR/USD no logra atraer a los inversores, pero se mantiene por encima del nivel de 1.0700.

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de septiembre este viernes. El informe es una medida de confianza en el desempeño empresarial en el sector, pero generalmente se publica en la misma fecha que el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU., lo que disminuye su relevancia.

Sin embargo, esta vez las cosas son diferentes, ya que es poco probable que se publique el NFP debido al cierre del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) en curso. EE.UU. se quedó sin financiación el miércoles, no es la primera vez, ni será la última. Entre las consecuencias inmediatas de un cierre están los retrasos y cancelaciones en la recolección y publicación de datos, lo que resulta en la incapacidad del país para proporcionar cifras de desempleo actualizadas el jueves.

Como resultado, los participantes del mercado se están enfocando en las cifras macroeconómicas ofrecidas por organizaciones independientes. Se espera que el PMI de Servicios ISM esté en 51.7 en septiembre, ligeramente por debajo del 52 reportado en agosto, aunque aún indica expansión en el sector.

¿Qué esperar del informe del PMI de Servicios ISM?

El PMI de Servicios ISM de agosto mostró que la actividad creció por tercer mes consecutivo, expandiéndose por décima tercera vez en los últimos catorce meses. El informe también reveló que el Índice de Nuevos Pedidos se mantuvo en expansión en agosto, registrando 56, lo que es significativamente mejor que el 50.3 registrado en julio. Sin embargo, el Índice de Empleo se mantuvo en territorio de contracción por tercer mes consecutivo, con una lectura de 46.5, ligeramente superior al anterior 46.4. Finalmente, vale la pena señalar que el Índice de Precios registró 69.2 en agosto, por debajo de la lectura de 69.9 de julio.

A principios de la semana, el ISM informó que la producción manufacturera mejoró en septiembre, aunque el índice se mantuvo en territorio de contracción. El PMI manufacturero se registró en 49.1, tras el 48.7 publicado en agosto.

El pobre desempeño del sector manufacturero es un problema bien conocido que ha persistido desde la pandemia de COVID-19. Las empresas de servicios, por otro lado, han prosperado desde entonces, equilibrando la actividad general del sector privado.

Más allá de la cifra principal, los participantes del mercado monitorearán de cerca los índices de empleo e inflación. El hecho de que el subcomponente de empleo indique contracción, mientras las presiones de precios disminuyen, es una razón para que la Reserva Federal (Fed) continúe recortando las tasas de interés. Las últimas cifras reforzaron esta idea, ya que la encuesta de Cambio de Empleo de ADP mostró que el sector privado perdió 32.000 empleos en septiembre y otros 3.000 en agosto.

¿Cuándo se publicará el informe del PMI de Servicios ISM y cómo podría afectar al EUR/USD?

El informe del PMI de Servicios ISM está programado para su publicación a las 14:00 GMT el viernes. Antes de la publicación de los datos, el par EUR/USD cotiza por debajo de un pico semanal de 1.1778, luchando por mantener el nivel de 1.1700.

Valeria Bednarik, analista jefe de FXStreet, señala: "El par EUR/USD está en modo de espera, incapaz de atraer a los inversores. El impulso positivo se ha ido erosionando desde que el par alcanzó un máximo de 1.1918 a mediados de septiembre, mientras que el potencial bajista sigue siendo muy limitado. Dada la incertidumbre actual, la reacción del mercado podría ser limitada. Un informe optimista no sería una sorpresa, proporcionando un apoyo limitado al USD. Una lectura desalentadora inesperada, por el contrario, podría empujar al EUR/USD inicialmente hacia la región de 1.1770, con los próximos niveles de resistencia a corto plazo en 1.1830 y el mencionado 1.1918."

Bednarik advierte: "El par EUR/USD puede girar a la baja en una ruptura clara por debajo del nivel de 1.1690, el siguiente soporte relevante es 1.1645, el mínimo del 25 de septiembre."

Fed - Preguntas Frecuentes

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Indicador económico

Índice de Empleo del ISM de Servicios

El PMI no manufacturero publicado por ISM muestra las condiciones comerciales en el sector no manufacturero de los EE.UU., teniendo en cuenta las expectativas de producción futura, nuevos pedidos, inventarios, empleo y entregas. Es un indicador significativo de la condición económica general en los Estados Unidos. El índice de empleo no manufacturero ISM representa el sentimiento empresarial con respecto a las condiciones del mercado laboral y se considera un fuerte indicador previo a las Nóminas no Agrícolas. Un resultado superior a 50 es positivo (o alcista) para el USD.

Leer más.

Próxima publicación: vie oct 03, 2025 14:00

Frecuencia: Mensual

Estimado: -

Previo: 46.5

Fuente: Institute for Supply Management

¿Por qué es importante para los operadores?

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.