fxs_header_sponsor_anchor

Educación

Sector sanitario, ¿Qué áreas son realmente defensivas?

El sector sanitario suele considerarse defensivo, ya que las necesidades sanitarias no suelen ser discrecionales: la gente necesita atención médica, productos farmacéuticos y servicios relacionados con independencia de las condiciones económicas imperantes. Además, la estabilidad fundamental se deriva de la naturaleza inelástica de las necesidades sanitarias, lo que proporciona un amortiguador frente a las recesiones cíclicas en comparación con áreas más sensibles desde el punto de vista económico. Sin embargo, aunque estas características defensivas son de aplicación general, las incertidumbres imperantes, en particular el panorama normativo de la FDA (Food and Drug Administration, EE.UU.) y la imposición de aranceles, pueden moderar la postura tradicionalmente defensiva de algunos subsectores sanitarios concretos. En consecuencia, algunos subsectores pueden ofrecer más seguridad que otros en periodos de turbulencias del mercado como en el que nos encontramos.

Históricamente, los productos farmacéuticos, los proveedores y servicios sanitarios y la tecnología médica han demostrado más resistencia durante las recesiones económicas que otras áreas del sector sanitario. La demanda de medicamentos de venta bajo receta tiende a mantenerse estable incluso durante las recesiones económicas, ya que cubren necesidades sanitarias. La gente necesita atención médica para urgencias, enfermedades crónicas y tratamientos esenciales independientemente de la coyuntura económica. La demanda de estos servicios es relativamente constante. Las empresas que fabrican equipos médicos y productos de consumo esencial también tienden a ser defensivas, ya que los profesionales sanitarios los necesitan para la atención continua de los pacientes. Tras la reciente caída del mercado provocada por las preocupaciones arancelarias, una parte significativa del sector sanitario parece mostrar valoraciones atractivas si se tienen en cuenta tanto los parámetros de valoración actuales como las perspectivas de crecimiento previstas.

Por el contrario, áreas como la biotecnología (especialmente las empresas más pequeñas centradas en la investigación), los procedimientos médicos de elección o las empresas que no generan flujos de caja positivos tienden a ser menos defensivas, ya que estas áreas del mercado son más sensibles al gasto de los consumidores y a la confianza económica y pueden verse más afectadas en tiempos de incertidumbre. Por ello, somos cautelosos hacia las áreas del mercado con una exposición sustancial al consumo y las del subsector de tecnología sanitaria (life science tolos, en inglés). Estos segmentos muestran cierto grado de correlación con la actividad industrial en general y poseen una sensibilidad algo elevada a las fluctuaciones del PIB.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.