fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Wall Street sigue de fiesta, el dólar no encuentra rumbo

Los distintos informes macroeconómicos conocidos en las últimas semanas, y los discursos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del presidente de la Fed, Jerome Powell, no hicieron más que, durante la semana que termina, el rally de la bolsa de Nueva York.

El alza de las acciones líderes parece no tener fin. Las ganancias se estiran, alentadas por datos que demuestran una sólida recuperación de la primera economía global -al cabo, lo que menos le interesa a la bolsa- pero sobre todo por los anuncios de los funcionarios mencionados.

Biden insistirá con su plan de infraestructura de 2.2 billones de dólares, más allá de que en los últimos días quedó algo eclipsado por otras cuestiones. Si bien buena parte de este dinero saldrá de un aumento de impuestos, lo cierto es que habrá más fondos en el circuito. En cuanto a Powell, su visión que suele oscilar entre el escepticismo y el pesimismo, algo que políticamente suena correcto en momentos como este, agrada a los mercados.

Powell insiste en que no habrá rebrotes inflacionarios más allá de lo deseado, que se ubica apenas por encima del 2%, y en el mismo sentido suele expresarse Janet Yellen, su antecesora en el cargo y actual secretaria del Tesoro. Pero además, Powell puso en duda la continuidad del crecimiento si la pandemia no da signos de terminar. En ese sentido, lo que viene es algo bastante más complejo: es claro que a la pandemia le queda poco en Estados Unidos, pero en buena parte del mundo está si no es su peor momento, al menos en una etapa muy complicada. Y ningún país es independiente en forma total.

El otro discurso de Biden no fue tan auspicioso. El presidente propone elevar los impuestos a las empresas globales para recaudar, en el plazo de 10 años, unos 2 billones de dólares. La propuesta no tuvo un fuerte efecto en la bolsa, probablemente porque no le será fácil al presidente aprobarlo en el Congreso. Pero deja en claro el rumbo que toma su gobierno, y mirando a largo plazo, cual es el rumbo que puede tomar su probable reemplazante y actual vicepresidente, Harris.

La semana termina con los índices bursátiles en máximos históricos, con el dólar que no terminar de afianzarse frente a las monedas líderes, y con los metales resurgiendo, luego de varios días de bajas. En esta materia se destaca el oro, que parece alejarse por un buen tiempo de sus mínimos del año de 1675 dólares, y comienza a apuntar, lentamente, a la zona de 1800 dólares.

El euro intentará sobrevivir en su camino actual por encima de 1.1700. Si cae de dicho nivel, su tendencia bajista de mediano plazo aparecerá muy clara en el horizonte. La libra esterlina parece algo más definida en esa dirección, y si bien su caída no fue definitoria, la zona de 1.3500 vuelve a aparecer sobre la mesa.

Las demás monedas, sin muchos cambios, y todas en general a la espera de los datos clave de la semana próxima: inflación y ventas minoristas.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.