fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Vuelven las ventajas de diversificación conforme se normaliza la inflación

Una de las funciones principales de la renta fija es ofrecer diversificación con respecto a la renta variable. La volatilidad que registraron los mercados de renta variable a principios de agosto de 2024 puso de manifiesto la importancia de esta característica. La renta variable cayó, pero los mercados de renta fija repuntaron. Eso es lo que esperamos de la renta fija. 

El análisis de los datos registrados durante los últimos 50 años muestra que la correlación negativa entre la renta fija y la renta variable suele coincidir con periodos en los que la inflación se acerca al objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal. Ha sido únicamente en periodos de inflación elevada, como el que vivimos en 2022, cuando la correlación entre ambas clases de activos se ha vuelto positiva y se han perdido las ventajas de diversificación. La preocupación por la inflación parece haber remitido. La Reserva Federal centra ahora su atención en el mercado laboral, una vez que la inflación se acerca ya al objetivo. En igualdad de condiciones, los recortes de tipos de interés deberían favorecer a los mercados de riesgo y la economía. No obstante, lo más probable es que los inversores aprecien en mayor medida la renta fija por la estabilidad que ofrece cuando cae la renta variable.

De cara a 2025, la inflación estadounidense tiende a la baja y se acerca al objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal. Si atendemos a los datos históricos, ello indicaría que podríamos estar entrando en un entorno en el que la renta fija continuaría cumpliendo su función tradicional como elemento de diversificación de la cartera.


Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. 

Fuente: Bloomberg. Información desde el 31 enero 1973 al 31 octubre 2024 en USD. Índices Bloomberg US Treasury total Return Unhedged USD, S&P 500 Total Return y US Personal Consumption Expenditure Core Price (términos interanuales).

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.