Un entorno delicado
|Es aburrido cuando EE.UU. no está presente. Todo el espectáculo, el drama, el bullicio, los rumores se detienen – de repente – y nos quedamos mirando hacia atrás y pensando. Así que pensemos. Fue un mes difícil. Las empresas del S&P 500 anunciaron sólidos resultados: el crecimiento de las ganancias alcanzó un impresionante 13,4 % para todo el índice. La salud, las finanzas y el consumo discrecional fueron los sectores líderes, junto con la tecnología, por supuesto.
La mayoría de los grandes nombres de la tecnología reportaron ganancias mejores de lo esperado y guías más fuertes de lo esperado – incluyendo a Nvidia. Pero en lugar de ser el mejor día de la temporada de ganancias, el día de ganancias de Nvidia se convirtió en un drama. Los inversores – demasiado acostumbrados a resultados espectaculares – decidieron profundizar en los informes. Y la brecha entre cuentas por cobrar y efectivo entrante, junto con el aumento de inventarios, se convirtió en el punto focal y añadió preocupaciones sobre la circularidad en torno a los últimos acuerdos de IA. Las ganancias de Nvidia – que se suponía debían dar consuelo a los inversores tecnológicos – tuvieron el efecto contrario. La mala prensa tomó el control, y las cosas han ido bastante cuesta abajo desde entonces. A principios de esta semana, Nvidia estaba cotizando hasta un 20% por debajo de su último máximo hace un mes. Meta es acusada de traspasar su deuda a empresas de capital privado para mantener sus libros limpios, y la circularidad de los acuerdos en torno a OpenAI – y OpenAI en sí – está bajo una fuerte crítica.
La buena noticia es que las palomas de la Fed intervinieron en el momento adecuado – el viernes pasado – para asegurarse de que el rally liderado por la tecnología no se invirtiera y arrastrara a las acciones globales con él. La probabilidad de un recorte de la Fed pasó de menos del 30% al 85%, dando al mundo espacio para respirar mientras EE.UU. se iba de Acción de Gracias.
Desde entonces, no ha pasado mucho. Las acciones europeas apenas se movieron ayer, mientras que las acciones tecnológicas asiáticas se veían sombrías, con Alibaba sin encontrar apoyo a pesar de los sólidos resultados y la noticia de que ya ha introducido gafas de IA para competir con Meta.
En vano, el HSI se ve poco inspirador para los inversores globales, y el Kospi de Corea y SoftBank de Japón – algunos nombres que sigo para sentir el pulso de la tecnología – están luchando.
Para el S&P 500, las expectativas para los próximos trimestres se han suavizado. Las proyecciones apuntan a un crecimiento de ingresos más bajo en los próximos cinco trimestres, oscilando entre el 5% y el 8%. En contraste, según FactSet, los analistas esperan un mayor crecimiento de ganancias para el Mag 7 en los próximos cuatro trimestres, entre el 18% y el 25%.
Mientras tanto, las valoraciones son altas (por encima de los promedios de 5 y 10 años), y necesitaríamos una caída de un poco más del 5% para llamarlo una corrección.
Así que aquí estamos. Ya me están preguntando si veremos un rally de Navidad. Y mi respuesta es: difícil de decir. Realmente difícil de decir porque hay tanta incertidumbre en el mercado en este momento: incertidumbre en torno a las valoraciones de IA, incertidumbre en torno a los rendimientos japoneses mientras Sanae Takaichi presiona por un mayor gasto y un mayor endeudamiento en Japón, y, por supuesto, incertidumbres sobre lo que hará la Reserva Federal (Fed) – y lo que la Fed debería hacer.
Aunque creo que lo mejor para la Fed habría sido esperar un mes y entregar un recorte de tasas cuando el cielo esté despejado y los datos estén disponibles, realmente, dadas las probabilidades de la Fed – y las oscilaciones salvajes que hemos visto – sería dramático que las expectativas volvieran a 'sin recorte'. Inyectaría una cantidad increíble de volatilidad en el mercado y haría que la Fed se viera tonta – y realmente no necesitan eso en este momento.
Así que, probablemente obtendremos ese recorte de 25 puntos básicos. La pregunta es: ¿qué sucede después? Si el informe de inflación (que se publicará la semana después de la decisión) se mantiene tan contenido como ha estado durante el resto del año, el camino podría estar despejado para un rally de Navidad – porque nadie quiere reservar ganancias después de un año tan estelar, ¿verdad? Podríamos ver algo de toma de beneficios en enero. O recibimos un informe de inflación caliente que desvanece el sueño de recortes en 2026 – estamos hablando de 2 a 4 recortes – y la venta se profundiza antes de fin de año. Y en cuanto a la precisión de los datos de EE.UU., bueno, tomará tiempo ver si los datos están siendo ajustados para servir a las ambiciones de tasas más bajas de la Casa Blanca.
El dólar estadounidense se está preparando para cerrar la semana en una nota ligeramente mejor, y regresar por encima de la media móvil de 200 días debería ayudar al billete verde a mantenerse en camino hacia una mayor recuperación de las pérdidas de este año. El potencial a la baja en el euro es limitado ya que el Banco Central Europeo (BCE) no está dispuesto a recortar tasas más, con la política luciendo – y sintiéndose – como si estuviera en un buen lugar en este momento. Una sensación muy rara, de hecho.
Para Japón, la historia sigue siendo la misma: el USDJPY se debilitará junto con la creciente presión sobre los JGB, mientras que la libra ve que el apetito posterior al presupuesto se desvanece suavemente. Los rendimientos de los gilts rebotaron ayer al darse cuenta de que el presupuesto – aunque sin eventos – no necesariamente insinuaba una imagen fiscal sosteniblemente mejor. Y no puede. Cuando la productividad y el crecimiento se desaceleran, la única forma de obtener más dinero es cobrando impuestos más altos y emitiendo más deuda. Más impuestos, siendo deflacionarios, el Banco de Inglaterra (BoE) podría volver a recortar tasas en diciembre. La libra parece buena para vender.
En materias primas, el oro vuelve a ganar terreno a medida que las expectativas de la Fed se suavizan y los rendimientos de EE.UU. bajan lo que trae flujos hacia el metal amarillo – eso es bueno porque el oro está actuando como se esperaría, ignorando el impacto de los movimientos especulativos del final del verano.
El petróleo crudo, por otro lado, está mejor ofertado de cara al fin de semana de la reunión de la OPEP. Se espera que la OPEP reitere su intención de pausar los aumentos de producción cuando se reúna este fin de semana para aliviar la presión a la baja sobre los precios del petróleo. De hecho, los precios del petróleo han estado cayendo este año a pesar de muchos recortes de tasas de los principales bancos centrales y un dólar estadounidense más barato – ambos fundamentalmente favorables para los precios. Eso significa que la abundante oferta de la OPEP y no OPEP ha pesado más sobre la dinámica de precios. Así que la OPEP sabe que si quiere poner un piso bajo los precios en descenso, debe restringir la producción. Pero el problema es que la participación de la OPEP en el mercado global de petróleo ha estado disminuyendo, lo que significa que una menor oferta – incluso nuevas restricciones de oferta – puede no revertir la tendencia bajista si EE.UU. sigue con "perforar, bebé, perforar".
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.