fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Tendencia debilitada del precio del crudo, ¿continuará la caída en el mediano plazo?

El precio del barril de petróleo se encuentra nuevamente a la baja en medio de informes acerca de que Estados Unidos estaba pidiendo a otros importantes consumidores de petróleo como China, India, Japón y Corea del Sur que consideraran una liberación coordinada de las reservas de petróleo para lograr bajar los precios. La semana pasada la Casa Blanca había dejado en claro que su máxima prioridad sería lograr disminuir el precio del crudo y que podría avanzar en una liberación de sus reservas de emergencia.

La oficina estatal de reservas de China confirmó que está trabajando en una liberación de reservas de petróleo crudo, aunque se negó a comentar sobre la solicitud de Estados Unidos. Funcionarios japoneses y surcoreanos confirmaron haber recibido tal solicitud, pero comentaron que no pueden utilizar la liberación de reservas para reducir los precios. Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo sobre una liberación coordinada de suministros.

Por su parte, la OPEP y EIA advirtieron de un posible exceso de oferta y pidieron precaución acerca del suministro.

Desde en punto de vista técnico, en el gráfico de 4 horas es posible observar un debilitamiento de la tendencia alcista desde hace algunas semanas. Si bien el relative strength index (RSI) se encuentra saliendo de zona de sobreventa, lo cual sugiere una corrección alcista en el corto plazo, la pérdida de impulso, sumado a los fundamentales que presionan a la baja podrían generar mayores caídas. El próximo soporte a observar se encuentra en torno a 74.80, mínimo anterior alcanzado a inicios de octubre. En el caso de continuar al alza, la próxima resistencia a observar se sitúa en torno a 79.15, nivel 23.6% de la extensión de Fibonacci, y la siguiente en torno a 81.80, nivel 38.2% de la extensión de Fibonacci que coincide con un nivel que ha sido testeado en diversas oportunidades durante el último mes.

En cuanto a los inventarios semanales API y EIA, esta semana fueron por debajo de lo estimado, lo cual generó un piso en la caída de la cotización.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.