fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Scope mantiene el rating de EE.UU. en ‘AA’, pero le asigna una perspectiva Negativa

El riesgo recurrente del techo de la deuda, el aumento de la polarización política y los elevados déficits federales impulsan la perspectiva Negativa. Una economía grande y rica, el estatus del dólar como principal moneda de reserva internacional y un sistema financiero puntero son las fortalezas crediticias.

Scope Ratings ha confirmado las calificaciones de emisor a largo plazo y de deuda senior no garantizada en moneda local y extranjera de Estados Unidos en AA y ha asignado una perspectiva Negativa, concluyendo así una revisión de las calificaciones iniciada el 5 de mayo de 2023.

Resumen y perspectivas

La perspectiva Negativa asignada al rating de EE.UU. refleja los siguientes factores determinantes:

  1. Riesgo recurrente asociado al instrumento del techo de la deuda. Las crisis recurrentes del techo de la deuda han dado lugar a fases de graves dificultades de reembolso de la deuda para el Gobierno federal y la dependencia de la acción de última hora del Congreso para garantizar el reembolso de la deuda de Estados Unidos en su totalidad y a tiempo. Además, estos riesgos tienen relación con:
  2. Un aumento a largo plazo de la polarización política y los consiguientes problemas de gobernanza; y
  3. Un debilitamiento persistente de las finanzas públicas frente a otros países homólogos, dado el elevado y creciente volumen de deuda y los déficits federales comparativamente elevados en los próximos años.

La reciente crisis del límite de deuda se resolvió después de que el Congreso aprobara una suspensión de última hora del techo de la deuda hasta el 1 de enero de 2025, evitando el impago técnico. Esto se ajustaba nuestras previsiones. No obstante, aunque es más probable que un episodio sobre el techo de deuda como el reciente se resuelva en última instancia, la repetición de episodios tan graves plantea graves riesgos a largo plazo en condiciones de mayor polarización política y social, recurrentes tensiones políticas y déficits presupuestarios comparativamente amplios. Esto subraya la perspectiva Negativa.

Por otro lado, la calificación crediticia AA de Estados Unidos refleja sus extraordinarias fortalezas, como una economía rica, competitiva y diversificada, la mayor economía mundial en términos nominales y la segunda en paridad de poder adquisitivo. Además, el país se beneficia del papel continuado del dólar como divisa de reserva internacional preeminente, lo que aporta una fortaleza inigualable con respecto a la flexibilidad de financiación del Tesoro y reduce significativamente el riesgo de sostenibilidad de la deuda a largo plazo derivado de una deuda pública comparativamente más elevada que la de muchos países con la misma calificación. Asimismo, Estados Unidos se beneficia de instituciones económicas sólidas, transparentes y responsables, incluido el principal banco central del mundo, la Reserva Federal, que apoya la estabilidad macroeconómica y de precios, junto con uno de los mercados de capitales más profundos del mundo.

La perspectiva Negativa subraya la opinión de Scope de que los riesgos para la calificación soberana están sesgados a la baja durante los próximos 12-18 meses.

Las calificaciones podrían rebajarse en caso de que, individual o colectivamente: i) se llegara a la conclusión de un aumento del riesgo derivado del límite de deuda; ii) se debilitara la gobernanza, con repercusiones adversas para la eficacia del Gobierno en su gestión de la economía y la resolución de crisis; iii) se debilitaran las perspectivas de las finanzas públicas, como la anticipación de aumentos significativos del coeficiente de deuda pública por encima de las expectativas de referencia de la agencia; y/o iv) se evidenciara una reducción significativa del papel del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial, lo que daría lugar a una atenuación de la demanda mundial de bonos del Tesoro estadounidense.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.