fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Rebote en el Bitcoin tras el dato de empleo de EE.UU.

El Bitcoin repuntó un 4.5% la semana pasada hasta un máximo de 113.000 dólares, después de que varios indicadores del mercado laboral de EE.UU. apuntaran a una ralentización, reforzando las expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en su próxima reunión del 17 de septiembre.

Los datos de JOLTS (ofertas de empleo), el informe de empleo privado de ADP y las solicitudes semanales de desempleo fueron inferiores a lo previsto. El dato principal del viernes, las nóminas no agrícolas y la tasa de paro, también decepcionaron.

Las altcoins también subieron, con una ganancia del 2% en su capitalización total (excluyendo al bitcoin), lo que supuso 30.000 millones de dólares adicionales, a medida que los inversores daban por hecho un recorte de tipos.

La cuestión ahora es de cuánto será el recorte. Según CME FedWatch, la probabilidad actual es del 90% para una bajada de 25 puntos básicos y del 10% para una bajada de 50 puntos básicos.

Esta semana, las cifras de inflación en EE.UU., tanto del IPC (Índice de Precios al Consumidor) como del IPP (Índice de Precios de Producción), estarán en el foco y podrían generar volatilidad en los mercados.

Criptoactivos más destacados

Worldcoin ($WLD) fue uno de los criptoactivos con mayor rendimiento, con una subida del 40 % tras el lanzamiento de su iniciativa de anonymised multi-party computation (APMC), en colaboración con universidades internacionales, diseñada para reforzar la seguridad cuántica de la red.

Worldcoin cotiza actualmente en 1.2527 dólares, un 860% por debajo de su máximo histórico de 12 dólares alcanzado en marzo de 2024.

Otras noticias destacadas

El primer ETF de Dogecoin podría lanzarse esta semana


REX-Osprey podría estrenar el primer ETF con exposición al dogecoin esta semana, según Bloomberg. La propuesta DOJE se estructura bajo la ley de inversión de 1940 (Investment Company Act), lo que la diferencia de los ETFs de Bitcoin y Ethereum aprobados en 2024, que se regulan bajo la Ley de Valores de 1933.

Este marco regulatorio, centrado en fondos de inversión, suele ser más cómodo para la SEC en términos de aprobación.

REX-Osprey ya tiene experiencia en este modelo: en julio lanzó el ETF SSK, el primero en EE.UU. que combina exposición a solana con recompensas de staking en cadena.

El prospecto del DOJE también menciona a otros criptoactivos como TRUMP, BONK, BTC, ETH, XRP y SOL. Si se aprueba, ETFs de TRUMP, BONK o XRP podrían seguir rápidamente, impulsando potencialmente sus precios.

Dogecoin subió un 10 % la semana pasada y cotiza actualmente en 0.23373 dólares.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.