fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Previsión del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan: El Pekín exprés llega a la estación

  • Se espera que el sentimiento aumente modestamente en noviembre, continuando la recuperación.
  • La fortaleza del mercado laboral en el empleo y en los salarios apuntalan las perspectivas.
  • Es poco probable que el acuerdo comercial con China tenga un efecto positivo todavía.

La Universidad de Michigan publicará su Encuesta preliminar de Consumidores para noviembre el viernes 8 de noviembre a las 15:00 GMT.

La encuesta consta de tres índices: el índice de sentimiento del consumidor, el índice de condiciones económicas actuales y el índice de expectativas del consumidor. Cada resultado se revisa una vez. La encuesta empezó en 1978.

Pronóstico                                    

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor suba hasta los 95.9 puntos en noviembre desde los 95.5 de octubre. Se estima que el índice de condiciones actuales retroceda hasta 112.5 puntos desde los 113.2 de octubre. Se prevé que el índice de expectativas subirá a 84.9 en noviembre desde los 84.2 puntos de octubre.

El sentimiento del consumidor y la economía de los Estados Unidos.

El consumidor estadounidense se ha visto atrapado este año entre dos fuerzas. La economía laboral, el empleo, los salarios, la participación y el desempleo han sido buenos, excelentes o estelares. Sin embargo, las crecientes preocupaciones de la guerra comercial con China y la desaceleración del crecimiento global, que han afectado duramente al sector manufacturero y a su empleo, e incluso el Brexit, han afectado notablemente el sentimiento.

Desde las elecciones de noviembre de 2016 hasta julio de este año, el sentimiento en la Encuesta de Michigan mantuvo niveles no vistos en más de dos décadas. El optimismo en tales niveles es una rareza, incluso en los mejores tiempos.

En los 41 años de historia de esta encuesta, solo hubo otro período que obtuvo una puntuación tan alta, el de marzo de 1998 a agosto de 2002.

Fuente: Reuters

El repunte desde el mínimo de tres años en julio, de 89.9 puntos, hasta los 95.5 de octubre ha sido impulsado en gran medida por una recuperación en el índice de condiciones actuales. Ha subido 7.9 puntos desde los 105.3 en julio hasta los 113.2, mientras que el índice de expectativas ha subido un poco más de la mitad, 4.3 puntos, desde 79.9 hasta 84.2. Este diferencial es lo que uno podría anticipar con un mercado laboral boyante que compite con temores reales pero no específicos sobre el futuro.

Fuente: Reuters

Las nóminas no agrícolas NFP de octubre reforzaron la idea del presente bueno frente al futuro algo incierto.

Los 128.000 nuevos empleos estuvieron muy por encima de lo previsto, y la adición de 95.000 empleos adicionales a los datos de agosto y septiembre llevó el promedio móvil de 3 y 12 meses hasta 176.000 y 174.000 nuevos empleos respectivamente. Ambos son más que suficientes para proporcionar trabajo a los 125.000 a 150.000 nuevos participantes en la fuerza laboral cada mes. El excedente de empleos se sumará a la acumulación de puestos vacantes acumulados en los últimos tres años, manteniendo la presión al alza sobre los salarios.

Fuente: Reuters

Ventas minoristas

El gasto del consumidor ha sido el principal motor de la expansión económica durante el año pasado. La inversión empresarial ha sido moribunda mientras los ejecutivos de las empresas esperan el resultado de la disputa comercial entre China y Estados Unidos.

La cifra anticipada para el grupo de control de las ventas minoristas, el componente de consumo del PIB del gobierno, se mantuvo estable en septiembre. Pero aun así, el promedio de 6 meses del 0.367% y de 12 meses del 0.4% es evidencia de una economía de consumo saludable.

Fuente: Reuters

Conclusión

El sentimiento del consumidor sigue siendo positivo y es probable que aumente en los próximos meses, ya que el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos elimina una preocupación importante y permite una explosión de la inversión empresarial.

Puede ser demasiado pronto para esperar una mejora sustancial en las cifras de noviembre, pero la dirección debe ser clara.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.