fxs_header_sponsor_anchor

Previa del PCE de EE.UU. para julio: Las perspectivas de tapering dependen de Powell más que de los datos de inflación

  • Se espera que la inflación del PCE subyacente aumente al 3.6% anual en julio.
  • Los inversores podrían ignorar el informe de inflación antes del Simposio de Jackson Hole.
  • El EUR/USD podría apuntar a 1.1900 si logra superar la línea de tendencia descendente de 3 meses.

Después de publicar la segunda estimación del crecimiento del PIB del segundo trimestre el jueves, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará las cifras del índice de precios de gastos de consumo personal PCE el viernes 27 de agosto. Los inversores esperan que el índice de precios del PCE disminuya al 3.5% sobre una base anual desde el 4% visto en junio mientras se espera que el índice de precios del PCE subyacente anual, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, subirá al 3.6% desde el 3.5%.

Gráfico del índice de precios del PCE subyacente anual

En la conferencia de prensa tras la reunión de política monetaria del FOMC en julio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que la inflación ha aumentado notablemente y probablemente seguirá siendo elevada en los próximos meses antes de moderarse. "La inflación podría resultar más alta y más persistente de lo esperado", agregó Powell y dijo que los riesgos para la inflación están al alza en el corto plazo.

A principios de mes, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que el índice de precios al consumidor IPC se mantuvo sin cambios en un 5.4% anual en julio y el IPC subyacente se redujo al 4.3% desde el 4.5% como se esperaba.

Mientras tanto, el último informe de PMI publicado por IHS Markit reveló que las presiones sobre los precios de los insumos continuaron aumentando a principios de agosto. “La tasa de inflación de los precios de los insumos se aceleró hasta la segunda más rápida registrada (desde octubre de 2009), y tanto el sector manufacturero como el de servicios registraron un aumento más rápido en los costes”, se lee en la publicación.

En resumen, la inflación del PCE en julio debería llegar cerca de las lecturas de junio y esto no debería sorprender a los inversores, lo que sugiere que la reacción del mercado seguirá siendo silenciosa. Además, Powell pronunciará su discurso en el Simposio de Jackson Hole noventa minutos después de la publicación de los datos y los participantes del mercado podrían optar por esperar a los comentarios de Powell en lugar de reaccionar a los datos del PCE.

Sin embargo, una cifra más fuerte de lo esperado podría proporcionar un impulso de corta duración al dólar, ya que reforzaría la opinión de que la Fed comenzará a reducir las compras de activos antes de fin de año y viceversa. Tras el repunte decisivo observado la semana anterior, el índice del dólar estadounidense DXY invirtió su dirección esta semana y parece haberse estabilizado en torno al nivel de 93.00.

Perspectiva a corto plazo del EUR/USD

Después de caer a su nivel más bajo de 2021 en 1.1664, el par EUR/USD logró realizar un rebote decisivo antes de entrar en una fase de consolidación por debajo de 1.1800. En el gráfico diario, el indicador RSI continúa moviéndose lateralmente alrededor de 50, lo que refleja la indecisión del par.

Por el lado positivo, la línea de tendencia descendente que viene desde finales de mayo parece haber formado una fuerte resistencia alrededor del nivel psicológico de 1.1800. Con un cierre diario por encima de ese obstáculo, el EUR/USD podría apuntar a 1.1825 (SMA de 50 días) por delante de 1.1900 (nivel psicológico, resistencia estática).

Por otro lado, el soporte inicial se encuentra en 1.1700 (nivel psicológico). En caso de que los vendedores arrastren al EUR/USD por debajo de ese nivel, el par podría extender su caída y renovar los mínimos de 2021 por debajo de 1.1660.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.