Política monetaria de la Fed y el USD
|Hoy es un día de especial importancia para la Reserva Federal. Tras los últimos datos optimistas publicados en Estados Unidos, Powell hablará hoy sobre la evolución de la economía, con unos tipos de interés que ya damos por descontado que permanezcan sin variaciones. Por ello, el comunicado y la posterior rueda de prensa a las 20:00 y 20:30 hora de Madrid, España, respectivamente, nos darán las claves principales.
Debemos recordad que, aprovechando estos datos positivos, un todo optimista en las declaraciones ayudarían a fortalecer el USD tras el fuerte debilitamiento que ha ido experimentando a lo largo de los últimos días. Por lo tanto, esos fuertes movimientos podrían volver a la normalidad. Para ello, quiero hablar sobre activos importantes a controlar en el día de hoy.
EUR/USD gráfico diario
El par EUR/USD se sigue manteniendo en la tendencia fundamental de apoyo y, como indiqué en ocasiones anteriores, siempre y cuando no se logren realizar máximos por encima de 1,146 la señal sigue siendo bajista, con proyecciones objetivo ubicadas en torno a la tendencia general alcista de la imagen, donde el mercado podría buscar un punto de apoyo. En redes sociales haré seguimiento a posibles movimientos que se puedan ir generando posteriormente.
Por lo que respecta a USD/CAD, el gráfico ha caída con fuerza hasta apoyarse en el suelo de 1,34. Tenemos que estudiar acerca de las posibilidades de rebote en este par para poder entrar al alza si el dólar comienza a fortalecerse. No obstante, necesitaremos ver máximos por encima de 1,3519 para comenzar a plantear proyecciones ubicadas en 1,3572 y 1,3649 hasta una proyección máxima que nos llevaría a buscar la tendencia bajista más general que estuvo respetando hace unas semanas.
Si nos fijamos en el par AUD/USD, quiero destacar la ruptura de la tendencia acelerada alcista en el corto plazo con clara imposición de ventas. En este momento se encuentra realizando un pullback que podría quedar claramente explicado si somos conscientes de que la subida llevaba mucho tiempo produciéndose y que, por lo general, cuando tiende a realizar cambios de tendencia los retrocesos suelen ser más pronunciados. Declaraciones optimistas por parte de Estados Unidos nos podrían ayudar a alcanzar el objetivo de la tendencia general alcista con mayor rapidez.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.