fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Los mercados esperan en calma las Minutas del FOMC

El Dólar volvió a ganar posiciones el martes en prácticamente todos los frentes, en una sesión sin noticias relevantes. Tan solo la ratificación, por parte del presidente Trump, de que no habrá nuevas postergaciones en la implementación de aranceles a las importaciones, con fecha prevista para el 1 de agosto, tuvo algún impacto en los activos principales.

El Euro volvió a tocar 1.1680 en su mínimo diario, aunque cerró la sesión en 1.1714, con una tendencia que lentamente pierde fuerza alcista. Sin embargo, el billete se muestra incapaz de ganarle la pulseada a la moneda única, para lo cual necesita quebrar 1.1630, lejos del nivel actual. Para este miércoles, el gráfico de 4 horas se perfila a la baja, con siguientes soportes en 1.1680, 1.1660 y 1.1630, y resistencias en 1.1730, 1.1765 y 1.1805.

La Libra esterlina sí cayó con fuerza el martes, alcanzando un nuevo mínimo que no tocaba desde el 24 de junio. La moneda británica se muestra más débil que el euro en estos días, y sobre todo mucho más volátil. El quiebre de 1.3530, 61.8% de retroceso del alza anterior y mínimo de la víspera, provocará una caída mayor, con soportes en 1.3500 y 1.3470; las resistencias, por su parte, se hallan en 1.3600 y 1.3630.

El Yen volvió a caer con fuerza ante el dólar, afectado por los aranceles del 25% que Japón deberá pagar en sus exportaciones a Estados Unidos, salvo algún acuerdo de último momento, que probablemente se esté negociando. La moneda nipona detuvo su caída rozando 147.00, apenas por encima del 76.4% de retroceso de la baja 148.02/142.67, para recuperar algunas posiciones, algo que podría estirarse a las próximas horas. En dicho caso, 146.10 y 145.80 serán los soportes a considerar, con resistencias en 146.90 y 147.30.

La onza de Oro quebró la zona de 3300 dólares una vez más, y cayó al 61.8% de retroceso del alza 3247 /3365 dólares. La relajación de los mercados, por ahora modesta, está desinflando de a poco al metal precioso, que tiene en las próximas horas soportes en 3285 y 3270 dólares, y resistencias en 3323 y 3340 dólares.

El dato más importante de este miércoles tendrá lugar a las 2:00 pm del este, cuando se conozcan las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. En la misma, el Comité ratificó su tasa de interés del 4.5% que tanto critica Trump, y las Minutas probablemente no ofrecerán muchas pistas acerca de un recorte de tipos en la próxima reunión, prevista para fin de mes. Sin embargo, son muchos los analistas que apuestan por dos recortes en 2025, el primero de los cuales podría producirse en septiembre. Incluso, algunos arriesgan sobre el primer recorte en la reunión de este mes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.