fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

¿Los bancos centrales pueden financiar indefinidamente?

La crisis de Covid-19 representa un gran impacto en la economía, así como en los déficits públicos y los niveles de deuda. Las medidas de QE establecidas por los bancos centrales están proporcionando una panacea a corto plazo. Si bien el cóctel de déficit público y relajación cuantitativa es poderoso a corto plazo, y sus limitaciones son bastante lejanas, no deja de plantear interrogantes, y especialmente el del posible impacto en la inflación. Una aceleración crearía un problema de credibilidad del banco central, pero resolvería en parte el problema del aumento de la deuda pública. Sin embargo, esto no sería una buena noticia para los inversores en bonos del Estado, que verían el poder adquisitivo de sus inversiones erosionado por el aumento de los precios. Desde Lazard Frères Gestion, creen que este riesgo es mayor que el de que los impuestos suban bruscamente, 

Los analistas de Lazard plantean diferentes interrogantes sobre los riesgos de los programas de estímulos de los bancos centrales y las opciones de financiación en una situación de crisis como la actual:

¿Los bancos centrales pueden financiar indefinidamente? ¿Por qué no cancelar la deuda del gobierno que está en manos del BCE? ¿Puede la deuda pública crecer sin restricciones y sin repercusiones? ¿Cómo se puede reducir la deuda pública? ¿Qué podemos esperar en términos concretos?  ¿Es posible un ajuste fiscal drástico? ¿Hay que temer una nueva crisis en los llamados países periféricos?

Dr. Strangemoney, o "Cómo aprendí a dejar de preocuparme y a amar la deuda"

A raíz de la crisis de Covid-19, los gobiernos de todo el mundo se han comprometido con programas de apoyo sin precedentes. Como resultado, los niveles de déficit y deuda se están disparando en todo el mundo. En un intento por respaldar estas políticas, los bancos centrales han puesto en marcha programas de compra de deuda pública a una escala igualmente sin precedentes.

Estas medidas fueron bien recibidas por los mercados financieros que inicialmente se estabilizaron antes de repuntar de manera significativa, pero plantean varias cuestiones. Por ejemplo, ¿Qué puede esperar conseguir de manera realista la financiación del banco central? ¿Cuáles son los riesgos asociados y existe la posibilidad de una inflación galopante? ¿Debería cancelarse la deuda pública del BCE? ¿Puede crecer la deuda sin restricciones? ¿Los gobiernos se verán obligados a endurecer abruptamente la política fiscal?

Déficit, deuda y QE: órdenes de magnitud

La siguiente tabla muestra los tamaños y cambios del déficit, la deuda y el QE como parte del PIB de EE.UU, la zona euro, Japón, el Reino Unido y Francia. A modo de recordatorio, el QE implica la compra masiva de activos por parte de los bancos centrales (bonos del Estado, bonos del sector privado e incluso acciones). El objetivo principal del QE es inundar de liquidez para reactivar el consumo de empresas y particulares. Otros objetivos incluyen ayudar a los gobiernos a financiar sus programas de apoyo económico y reducir las primas de riesgo de los activos de riesgo.

Leer el informe completo

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.