Las criptos rebotan a la espera la decisión de tipos de la Fed
|Tras ceder un 5% la semana pasada, los mercados de criptoactivos han repuntado y se sitúan ya a un paso de su máximo histórico de capitalización, en 3.94 billones de dólares.
El Bitcoin perdió brevemente su soporte de corto plazo en los 116.500 dólares, llegando a caer hasta los 114.500 dólares, en una jornada marcada por la posible venta de 80.000 Bitcoins por parte de una gran ballena del mercado.
En ciclos anteriores, una operación de esta magnitud habría desatado un desplome generalizado. El hecho de que el precio apenas reaccionase sugiere que el Bitcoin ha alcanzado una nueva madurez: la demanda actual es capaz de absorber órdenes de gran tamaño sin generar volatilidad extrema.
Por otra parte, la oferta monetaria M2 de Estados Unidos —que incluye efectivo, cuentas corrientes, depósitos de ahorro y fondos del mercado monetario— ha alcanzado un nuevo récord: 22.02 billones de dólares. Históricamente, el precio del Bitcoin y de otros criptoactivos ha seguido de cerca esta métrica, lo que apunta a un posible nuevo tramo alcista en el corto plazo.
Esta semana, la atención se centra en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y la decisión sobre los tipos de interés, prevista para el miércoles. Aunque el consenso del mercado espera que la Fed mantenga los tipos sin cambios, en las últimas semanas ha aumentado la presión para que se produzca una bajada, especialmente por parte del presidente Trump.
¿Podría haber una bajada sorpresa de tipos esta semana? Todo está por ver.
Criptoactivos más destacados
Ethena ($ENA), token de gobernanza y utilidad del ecosistema Ethena, fue uno de los mayores ganadores de la semana, con una subida del 40%.
El repunte se produjo tras el anuncio de que Ethena Labs ha firmado una alianza con el banco cripto Anchorage Digital para lanzar el stablecoin USDtb en Estados Unidos. Esta moneda estable se posiciona como la primera con un camino claro hacia el cumplimiento de la recién aprobada ley GENIUS.
Otras noticias destacadas
El ETF de Ethereum de BlackRock alcanza los 10.000 millones en menos de un año
El fondo cotizado (ETF) de Ethereum al contado de BlackRock, ETHA, alcanzó la semana pasada los 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM), convirtiéndose así en el tercer ETF en la historia en alcanzar dicha cifra en menos de un año desde su lanzamiento (específicamente, en 251 días).
Hasta ahora, solo dos fondos habían logrado esa hazaña: Los ETFs del Bitcoin al contado de BlackRock (IBIT) y Fidelity (FBTC), en 34 y 53 días, respectivamente.
El grueso del crecimiento en AUM se ha producido en las dos últimas semanas, coincidiendo con la denominada ‘Crypto Week’ en la Cámara de Representantes de EE.UU. En ese periodo, el patrimonio gestionado por ETHA se ha duplicado de 5.000 a 10.000 millones de dólares.
El analista de Bloomberg Eric Balchunas calificó el movimiento de “God Candle” en una publicación en la red social X, en referencia a la figura técnica que representa un fuerte impulso de compra en los gráficos de precios.
El precio del Ethereum también se ha beneficiado de este impulso. Tras marcar mínimos plurianuales en términos de dominancia de capitalización a finales de abril, ETH representa ahora el 12% del mercado cripto total, con una revalorización del 140% frente al dólar estadounidense en ese mismo periodo.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.