¿Las criptomonedas podrían reducir la hiperinflación?
|KuCoin, uno de los Exchange más famosos de criptomonedas, publicó una investigación sobre cómo bitcoin [BTC] podría solucionar la hiperinflación. Según el texto, los activos digitales tendrían un gran impacto en las finanzas internacionales.
La hiperinflación es el periodo en que se produce la devaluación repentina de una moneda, alcanzando pérdidas por un 50% en un mes o el 100% en tres años:
“Se requiere de una característica económica para que ocurra: la moneda fiduciaria”.
KuCoin especificó que las monedas fiduciarias sólo mantienen su valor debido al acuerdo colectivo de todos los participantes, así como a través del poder de la oferta y la demanda.
“En tiempos de emergencia económica, los gobiernos pueden imprimir más dinero como un medio para detener la crisis. Generalmente, esto hunde a la economía en problemas aún más profundos”.
También se mencionó cómo las criptomonedas, por su propia naturaleza, no están sujetas a estos factores económicos; tienen reglas y funciones matemáticas que evitan las causas fundamentales del problema.
El código detrás de la mayoría de las criptomonedas es público, cualquier persona con una computadora puede inspeccionar y contribuir en él, garantizando que todo se mantenga transparente.
Las criptomonedas son mucho menos susceptibles a la corrupción humana, y que es prácticamente imposible para cualquier agente externo alterar las características de la Blockchain para beneficio personal.
Por último, el artículo de KuCoin señaló cómo las criptomonedas tienen un límite en la cantidad de monedas o tokens que pueden existir, evitando que los gobiernos u organismos externos aumenten el suministro total.
“La producción y circulación de tokens no depende de una camarilla de analistas financieros que especulan sobre la fortaleza y la dirección de los mercados, antes de decidir si imprimir más dinero o no”.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.