GBP/USD: ¿Oportunidad de venta? Por qué el repunte no está justificado y podría provocar una caída
|- Los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, han arrastrado a la libra al alza.
- El presidente del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, enfriará las expectativas con posibles advertencias de recesión.
- El gráfico de cuatro horas muestra que el GBP/USD está entrando en territorio de sobrecompra.
La tendencia alcista del GBP/USD a corto plazo parece una oportunidad de venta. El par ha ampliado sus ganancias, en cierta medida influenciado por el fortalecimiento del euro, que recibió un impulso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Lagarde dijo que el banco central podría subir las tasas en 50 puntos básicos para septiembre, un plazo relativamente agresivo. Existe la sensación de que los bancos centrales se están poniendo a la altura de la agresiva Reserva Federal de EE.UU. y subiendo las tasas rápidamente.
La determinación del BCE está impulsando al euro y arrastrando también a la libra en su camino. ¿Pero está justificado?
Advertencias sobre una recesión
Más tarde, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, hablará sobre la política monetaria, y probablemente reiterará su postura de que el BoE está dispuesto a endurecer su política monetaria para frenar la inflación. Sabemos que se avecinan otros 50 puntos básicos en subidas de tipos.
Por otro lado, Bailey advirtió que las crisis de precios podrían llevar ya a la economía británica a una recesión. La crisis del coste de la vida es, por tanto, autocorrectiva. Los precios más altos frenan el gasto, reducen el crecimiento, aumentan el desempleo y acaban empujando la inflación a la baja. Esto significa que el margen de maniobra del Banco de Inglaterra para seguir subiendo las tasas es limitado.
Mi análisis anterior implica que Bailey se limitará a repetir sus advertencias y, de ser así, el actual movimiento alcista de la libra podría revertirse.
Análisis técnico del GBP/USD
Los gráficos técnicos lo respaldan. Inicialmente, dan al GBP/USD margen para subir hacia 1.2640, el máximo de mayo, pero no hasta el siguiente gran nivel redondo en 1.2700. El RSI en el gráfico de 4 horas está casi en 70, y un movimiento de unos 100 pips desde los niveles actuales lo situaría en territorio de sobrecompra. Hay más posibilidades de que el par baje hasta el soporte de 1.2545 que de que se mueva al alza.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.