fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Fed: Sin cambios y con una visión muy cautelosa

La Reserva Federal dejó sin cambios su tasa de interés, en el 4.5%, tal como era largamente descontado por los mercados. En su discurso posterior, el presidente de la entidad, Jerome Powell, se mostró preocupado por el efecto que tendrán los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

El funcionario estimó que hay un riesgo importante de que la inflación crezca nuevamente, y que el mercado laboral, muy sólido hasta el momento, comience a debilitarse.

El Dólar se fortaleció en todos los frentes ante los anuncios de Powell, quebrando 1.1300 ante el Euro, y vulnerando 1.3300 frente a la Libra esterlina. A la vez, el Yen se acercó a la zona de 144.00, en tanto elOoro, después de rozar 3430 dólares, cedió más de 70 dólares sobre el final de la sesión americana.

La bolsa de Nueva York observó algunas pérdidas, moderadas, ante la posibilidad de que el banco central mantenga la tasa de interés sin cambios durante un tiempo más prolongado.

El alza del Dólar fue, sin embargo, muy medida. El impacto de los anuncios no surtió el efecto de otros tiempos, probablemente porque los mercados ya descontaban los dichos del presidente.

El efecto de estos anuncios puede prolongarse en el tiempo, y el billete podría estirar sus ganancias a los próximos días. Sin embargo, también ello dependerá de los avatares políticos, que en estos meses tienen un peso tal vez más importante que la política monetaria de la Fed. En otras palabras, los mercados parecen más preocupados por los aranceles. El presidente Trump volvió a endurecer su discurso el miércoles, anunciando que no hará concesiones para facilitar las negociaciones con China. Flaco favor le hace a su propia economía, sobre todo en momentos en los que ambos países se encuentran negociando activamente, con dos funcionarios de primera línea conversando en Suiza.

El Euro mantiene un sesgo bajista que podría profundizarse durante la sesión del jueves. El quiebre de 1.1260 puede ser determinante en este sentido, y en dicho caso, las zonas de 1.1230, 1.1205 y 1.1170 serán los soportes a tener en cuenta. Las resistencias, a su vez, serán 1.1330, 1.1365 y 1.1405.

La Libra esterlina está a la espera de los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra. La entidad que dirige el Sr. Bailey recortará, se supone que en forma unánime, la tasa de interés del actual 4.5 al 4.25%, estableciendo una pequeña brecha en contra de la libra esterlina. La medida, que se conocerá a las 7:00 del este, podría generar una baja de la moneda británica, que pocos días atrás llegó a un máximo de 4 años ante el dólar en 1.3445, y que se fortaleció ante el euro en más de 250 puntos en menos de una semana. Para este jueves, las zonas de 1.3240 y 1.3180 son los soportes a considerar, con resistencias en 1.3320 y 1.3360.

El Yen cotiza, en la sesión europea del jueves, a 144.92, perdiendo aceleradamente posiciones, y apuntando a 145.20, línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas, que puede ofrecer algún tipo de rebote bajista en el par USD/JPY. Superada dicha línea, 145.90 será la zona a tener en cuenta. Los soportes, en cambio, se encuentran en 144.40, 143.90 y 143.60.

La onza de Oro cede terreno ante el anuncio de un probable acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, que podría quedar plasmado este jueves en Washington. El metal tiene ahora soportes en 3320 y 3300 dólares, con resistencias en 3360 y 3400 dólares.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.