EUR/USD trepa a nuevos máximos cerca de 1.0800
|La moneda europea comienza la semana de negocios con marcado optimismo, dejando atrás la tónica vendedora observada el pasado viernes y llevando al EUR/USD a registrar nuevos topes de 4-semanas en los alrededores de 1.0790, exponiendo al mismo tiempo una potencial prueba a la barrera clave de 1.0800 en el corto plazo.
Detrás del rebote de comienzos de semana en el par emerge el tono ofrecido en el billete verde y que lleva al Indice Dólar (DXY) a la zona de recientes mínimos cerca de 107.30.
La mejora del par a su vez viene como contrapartida de un nuevo descenso en las tasas de rendimiento del bund alemán a 10 años, mientras que sus pares del otro lado del océano operan con tono mixto.
Será una semana clave para el EUR/USD, ya que mañana martes verán la luz las cruciales cifras de inflación en la economía americana durante el mes de mayo, mientras que La Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE) decidirán sobre política monetaria el miércoles y el jueves respectivamente.
Por el momento, las expectativas de los inversores se mantienen sin cambios y apuntan a que la Reserva Federal haría un impasse en su ciclo asista de tipos de interés mientras que el Banco Central Europeo tendría previsto aumentar el tipo de interés en 25 bps.
No habrá datos de relevancia en el viejo continente ni en la economía americana hoy lunes.
Enfoque técnico de corto plazo
El impulso comprador en EUR/USD parece generar mayor tracción y registra un nuevo máximo del mes por ahora en 1.0790 (12 de junio), que precede a las vallas transitorias en las medias móviles de 100- y 55-días en 1.0808 y 1.0880, respectivamente. Más al norte emerge la barrera psicológica de 1.1000 por delante del máximo del año en 1.1095 (26 de abril) y del nivel entero en 1.1100. De superar este último, aparecería en el horizonte una probable prueba del tope de la semana en 1.1184 (31 de marzo de 2022).
En caso de brotes vendedores, el objetivo de relevancia emerge en el mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) previo al menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y por delante del mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).
En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.0522.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.