fxs_header_sponsor_anchor

EUR/USD retrocede de máximos en torno a 1.2300

Tras haber superado fugazmente la barrera clave de 1.2300 al comienzo de la semana, EUR/USD ha cerrado la sesión inaugural del 2021 con decentes ganancias en la zona media de 1.2200 y ha retomado la senda alcista hoy martes. Por el momento, la vecindad de 1.2300 se erige como la valla más destacada para futuros intentos alcistas en el corto plazo.

Por el momento, el centro de atención se traslada al avance de la pandemia sobretodo luego de la aparición en el Reino Unido de una nueva mutación del coronavirus que es mucho más contagiosa y que ha motivado al gobierno de Boris Johnson a anunciar un aislamiento similar al de la primavera pasada.

Será de especial atención hoy, aunque con el centro del debate en el dólar, la votación en el estado de Georgia, donde está en juego nada más ni nada menos que la mayoría del Senado americano. Al respecto, los demócratas necesitan ganar dos bancas para empatar en 50 bancas con los republicanos. En este escenario, la vicepresidenta electa Kamala Harris tendría el voto decisivo.

En el calendario de hoy, las ventas minoristas en Alemania se han expandido a un ritmo mensual del 1.9% durante noviembre, mientras que las cifras del mercado laboral han mostrado que la tasa de paro se ha mantenido en el 6.1% en diciembre y el desempleo ha descendido en 37K personas.

Más tarde en la sesión americana, el siempre relevante ISM Manufacturero será el evento destacado de la jornada. Asimismo, tienen previsto brindar discursos los miembros del FOMC Evans y Williams.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD comienza el año cerca de la zona de recientes máximos en la vecindad de 1.2300 y siempre sostenido por el mejor tono rodeando los activos considerados con mayor componente de riesgo. En materia de niveles, el máximo del 2020 en 1.2310 aparece como la valla transitoria inmediata que, de ser superada, habilitaría un potencial ascenso hacia los máximos de abril y marzo de 2018 en 1.2413 (abril 17) y 1.2476 (marzo 27), respectivamente. Correcciones bajistas deberían encontrar contención inicial en los mínimos semanales en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.