EUR/USD Pronóstico: El Euro pierde el impulso alcista ante los comentarios mixtos del BCE
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El EUR/USD desciende hacia 1.1700 tras cerrar en territorio positivo el jueves.
- Los comentarios de los responsables de política del BCE destacan una diferencia de opinión sobre la perspectiva de inflación.
- Las perspectivas técnicas apuntan a una pérdida de impulso alcista a corto plazo.
El EUR/USD lucha por mantener su posición y desciende hacia 1.1700 el viernes tras registrar ganancias modestas el jueves. La perspectiva técnica a corto plazo del par apunta a una pérdida de impulso alcista mientras los mercados evalúan los comentarios de los responsables de política del Banco Central Europeo (BCE).
Precio del Euro esta semana
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. Euro fue la divisa más débil frente al Dólar australiano.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | -0.05% | -0.24% | -0.25% | 0.08% | -1.44% | -0.98% | -0.16% | |
EUR | 0.05% | -0.19% | -0.14% | 0.12% | -1.37% | -0.88% | -0.11% | |
GBP | 0.24% | 0.19% | -0.04% | 0.31% | -1.19% | -0.69% | 0.08% | |
JPY | 0.25% | 0.14% | 0.04% | 0.26% | -1.22% | -0.87% | 0.11% | |
CAD | -0.08% | -0.12% | -0.31% | -0.26% | -1.43% | -1.00% | -0.24% | |
AUD | 1.44% | 1.37% | 1.19% | 1.22% | 1.43% | 0.50% | 1.29% | |
NZD | 0.98% | 0.88% | 0.69% | 0.87% | 1.00% | -0.50% | 0.78% | |
CHF | 0.16% | 0.11% | -0.08% | -0.11% | 0.24% | -1.29% | -0.78% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
El BCE mantuvo las tasas clave sin cambios tras la reunión de política de septiembre, tal y como se esperaba. En la conferencia de prensa posterior a la reunión, la presidenta del BCE, Lagarde, señaló que el proceso de desinflación ha terminado y que un Euro más fuerte podría reducir la inflación más de lo esperado.
Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) se vio sometido a presión bajista el jueves y ayudó al EUR/USD a subir tras los datos de EE.UU. que mostraron que la inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (CPI) aumentó al 2.9% en agosto, como se esperaba, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo semanales subieron a 263.000 en la semana que terminó el 6 de septiembre, desde 236.000 en la semana anterior.
Temprano el viernes, el tono mixto de los funcionarios del BCE dificulta que el Euro preserve su fortaleza.
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Gediminas Šimkus, señaló que la inflación se ha estabilizado en el nivel objetivo, pero añadió que los riesgos siguen siendo altos. De manera similar, el miembro del Consejo de Gobierno, Christodoulos Patsalides, argumentó que actualmente no hay necesidad de que el BCE reduzca aún más las tasas de interés para lograr una inflación estable.
Por otro lado, el responsable de política Olli Rehn dijo que deben ser conscientes de los riesgos a la baja para la inflación derivados de los precios de la energía más baratos y un Euro más fuerte, mientras que el miembro del Consejo de Gobierno, José Luis Escrivá, señaló que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) es lento en la eurozona, con la competitividad causando un problema.
En la segunda mitad del día, el calendario económico de EE.UU. presentará los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) para agosto. En caso de que el componente de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año de la encuesta aumente aún más, el USD podría mantener su posición y hacer que el EUR/USD se desplace hacia abajo al acercarse el fin de semana.
Análisis Técnico del EUR/USD
El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas desciende hacia 50 y el EUR/USD se negocia cerca de la media móvil simple (SMA) de 20 períodos, reflejando una pérdida de impulso alcista.
A la baja, el área de 1.1680-1.1665, donde se encuentran las SMAs de 20 y 50 días, se alinea como un nivel de soporte clave antes de 1.1650-1.1640 (SMA de 200 períodos, límite inferior del canal de regresión ascendente) y 1.1600 (nivel estático, nivel redondo).
Mirando hacia el norte, los niveles de resistencia podrían verse en 1.1740 (nivel estático), 1.1770 (nivel estático) y 1.1790-1.1800 (límite superior del canal ascendente, nivel estático).
BCE - Preguntas Frecuentes
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.