fxs_header_sponsor_anchor

EUR/USD mantiene el rango en torno a 1.0700

La mejora en el sentimiento en torno al billete verde empuja al Indice Dólar (DXY) nuevamente de regreso por encima de la barrera de 104.00 hoy martes y arrastra al EUR/USD a probar nuevamente niveles sub-1.0700.

Sin mayores catalizadores de importancia en la acción de precios del par, los mercados parecen deslizarse en un esquema consolidativo siempre dominado por las expectativas en torno a una muy probable pausa en el ciclo alcista de la Reserva Federal, que sería anunciada en la reunión del 14 de junio, frente a las perspectivas de mayores aumentos de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en las reuniones de este mes y el próximo.

En torno al BCE, el miembro del Consejo K. Knot ha sugerido que el Banco Central debe mantener su tipo de interés crecientes hasta que la inflación alcance el objetivo del 2.0%, Al tiempo que a sugerido que efectos secundarios comienzan a emerger mientras aún debe observarse los efectos plenos de la proceso de normalización por parte del BCE.

Mientras tanto, el BCE ha publicado su Encuesta de Expectativas del Consumidor, en la que las expectativas de inflación han decrecido significativamente durante abril, mientras que las expectativas en torno al crecimiento económico para los próximos 12 meses han sido menos negativas.

El calendario doméstico, el PMI de construcción en Alemania ha mejorado a 43.9 durante mayo mientras que ha descendido a 44 puntos 6 cuando hablamos de la más amplia zona euro. Datos adicionales han mostrado que las ventas minoristas en el bloque se han contraído 2.6% en abril frente al mismo mes del año anterior.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD estira la corrección bajista desde topes de multi-jornadas registrados al final de la semana pasada por encima de 1.0700. En vista de ello, una nueva visita al mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) no se descarta en el corto plazo, por delante del menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y previo al mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

De retomar la senda alcista, el par enfrentaría la resistencia inmediata en el máximo del mes por ahora en 1.0779 (2 de junio), que precede a las vallas transitorias en las medias móviles de 100- y 55-días en 1.0810 y 1.0885, respectivamente. Más al norte emerge la barrera psicológica de 1.1000 por delante del máximo del año en 1.1095 (26 de abril) y del nivel entero en 1.1100. De superar este último, aparecería en el horizonte una probable prueba del tope de la semana en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.0507.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.