EUR/USD avanza a nuevos máximos más allá de 1.2200
|La moneda europea estira el momentum alcista por una nueva jornada y esta vez lleva al EUR/USD a quebrar el esquema consolidativo que prevalecía desde fines de enero y superar finalmente la barrera clave de 1.2200.
La renovada y creciente tónica vendedora en torno al billete verde alimenta la continuación de la marcha ascendente tanto en EUR/USD como en el resto de los activos con mayor componente de riesgo.
Como siempre en las últimas semanas, el optimismo en el universo de activos más riesgosos se sustenta en la firme convicción de un fuerte rebote en la actividad económica global a partir de la segunda mitad del año, que se halla sustentada en la cada vez más rápida y extendida campaña de vacunación global y en los mayores estímulos fiscales en la economía americana.
Mientras tanto, el dólar ha visto su descenso intensificado en las últimas horas luego que el titular de la Reserva Federal Jerome Powell haya reiterado una vez más que el banco central no tiene previsto modificar el actual programa de expansión cuantitativa, al menos hasta que la economía avance hacia la concreción de los objetivos en inflación y empleo.
En el calendario de hoy, el clima del consumidor en Alemania medido por GfK ha mejorado a -12.9 para el mes de febrero a pesar de permanecer en el territorio negativo.
Del otro lado del Atlántico verán la luz el habitual reporte semanal del mercado laboral, pedidos de bienes durables y una nueva estimación del PIB del cuarto trimestre.
Enfoque técnico de corto plazo
EUR/USD finalmente supera la barrera de 1.2190/1.2200, disminuye la presión bajista y habilita de esta manera potenciales nuevas ganancias, incluso una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 registrado el 6 de enero. En el lado opuesto, ahora vemos soporte transitorio en la media móvil de 55-días en 1.2150 previo a la media móvil de 21-días en 1.2098. Más al sur emergen un retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre a enero) en 1.2064 seguido por el mínimo semanal cerca de 1.2020 (17 de febrero).
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.