fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El Oro está nuevamente cerca de máximos históricos

La liviana agenda de noticias del viernes mantuvo en calma al mercado de divisas, con el Dólar sin una dirección clara. Las monedas principales se preparan para una semana cargada de informes, algunos de ellos de primera línea, que pueden generar un fuerte impacto en el billete.

En este contexto, se destaca la onza de Oro, que cerró la semana a 3.685 dólares, con una tendencia que otra vez se muestra alcista en el corto plazo. El metal precioso tocó 3.705 dólares el miércoles por la tarde, tras lo cual ofreció una corrección bajista moderada.

Sin embargo, la incursión de varios aviones de guerra rusos sobre Estonia obligó a la OTAN a interceptarlos, generando tensión en la región, que se suma al episodio de la semana anterior, cuando varios drones de Rusia sobrevolaron espacio aéreo de Polonia. Este nuevo episodio disparó al Oro, que se acerca nuevamente a sus máximos, en medio de un rally que tiene su objetivo de máxima en 3.850 dólares, medido en el gráfico semanal.

En otro orden, dejó poco para el análisis la reunión telefónica entre el presidente Trump y el líder chino Xi Ximping, sobre la cual se habían generado fuertes expectativas.

Como quedó antes mencionado, el Dólar puede sufrir fuertes movimientos durante los próximos días. El martes, los datos de manufacturas y servicios tanto en la Eurozona, como en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos tendrán máxima atención por parte de los inversores.

En su mayoría, los datos revelarían un crecimiento moderado de ambos sectores en todos los bloques, por lo que, en sus respectivos horarios, el euro y la libra esterlina podrían verse beneficiados, para revertir el dólar sus eventuales pérdidas más tarde.

El Yen se ve nuevamente vapuleado en todos los frentes, después de cerrar el viernes en 147.90. La moneda nipona no encuentra el camino de la recuperación pese a que el Banco de Japón dejó sin cambios la tasa de interés dejando la puerta abierta a un aumento de tipos, ante una votación no unánime de la entidad, en un comunicado conocido el viernes a primera hora.

Otros datos de importancia para la semana que comienza son el PBI final del segundo trimestre (con poco impacto esperable), y el informe de inflación por consumo, que se publicará el viernes, y que cerrará el mes en materia de referencias importantes. Este informe es clave, dado que la Fed se basa en el mismo para fijar, en parte, su política monetaria.

Justamente, el recorte de tipos del banco central disparó a la bolsa de Nueva York, que festeja a cuenta de más recortes en 2025 con máximos históricos en sus principales índices.

De cara a la sesión del lunes, el Euro presenta una tendencia ligeramente bajista en el gráfico de 4 horas, con objetivos en 1.1805 y 1.1830, y soportes en 1.1730 y 1.1700, con indicadores que apuntan al alza para la primera sesión de la semana.

La Libra esterlina también se muestra bajista en el corto plazo, con soportes inmediatos en 1.3440 y 1.3415, y resistencias en 1.3495 y 1.3525. Los indicadores principales comienzan a dar señales de agotamiento en el movimiento bajista actual, por lo que se puede esperar una recuperación de la moneda británica en la sesión americana.

El Yen vuelve a caer, y cotiza a 147.90 frente al dólar, con el gráfico de 4 horas apuntando claramente al alza, siendo las próximas resistencias las zonas de 148.25 y 148.55. En cambio, los soportes se encuentran en 147.50 y 147.15, con indicadores que ofrecen señales alcistas sin fisuras de cara a la sesión del lunes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.