El Dólar se estabiliza a la espera del informe de inflación de EE.UU.
|El mercado de divisas se mantiene sin cambios importantes ante la extensión en el tiempo del cierre del gobierno federal en Estados Unidos, que impide la publicación de informes importantes.
Una excepción a esta situación tendrá lugar el viernes, cuando se publique la cifra de inflación de septiembre, un dato tardío pero que, ante la ausencia de otras referencias, será clave para los próximos días.
Si bien los mercados descuentan que el miércoles próximo la Reserva Federal recortará la tasa de interés al menos en un 0.25%, las cifras de inflación pueden ser definitorias en este sentido. De allí es que el dólar se muestra estable, con pocas alternativas, ante las monedas principales.
En otro orden, los mercados esperan la reunión entre el presidente Trump y el líder chino Xi Xinping, prevista para el 31 de octubre. La resolución del conflicto comercial que enfrenta a ambos países podría frenar la imposición del 100% adicional de aranceles a las importaciones chinas, cuya entrada en vigencia opera, por ahora, el 1 de noviembre.
A la vez, la suspensión de la reunión entre Trump y el líder ruso Putin, que iba a tener lugar en Budapest para buscar la finalización de la guerra entre Ucrania y Rusia, ha disparado al precio del petróleo, que se ubica ya por encima de los 60 dólares en los futuros del WTI, y del gas natural, en máximos de varias semanas por encima de los 3.20 dólares.
En el mercado de divisas, el Euro se mueve en un rango estrecho de precios, sin ceder más allá de 1.1540, el mínimo del mes que tocó la semana pasada, pero sin poder atacar siquiera la zona de 1.1630, cuya superación le daría algo de estímulo para el resto de la semana. Si esta vez esto sucede, aparecerá 1.1740, gap que dejó dos semanas atrás y quedó sin cubrir.
La Libra esterlina, en tanto, se ve debilitada en estas horas producto de que los datos de inflación de Reino Unido quedaron por debajo de lo esperado en septiembre. La caída de la libra, que se produjo a primera hora, parece haberle puesto límites también al euro, que cayó a la par de la moneda británica. El par GBP/USD presenta una tendencia bajista de corto plazo, con soportes en 1.3305 y 1.3275, con resistencias en 1.3390 y 1.3425.
El Yen cae, como sucede prácticamente todos los días, con un precio actual (en la sesión asiática de este jueves) de 152.25 ante el Dólar. La moneda nipona se encuentra pendiente de la asunción del nuevo gobierno en Japón, cuya victoria electoral la hizo trastabillar a los niveles actuales, y del anuncio de política monetaria del Banco de Japón, previsto para la semana próxima. Por el momento, los altos niveles de inflación en ese país no han hecho mella en el yen, dado que es altamente improbable que el BoJ aumente la tasa de interés durante 2025.
La onza de Oro mantiene un sesgo bajista en el corto plazo, después de llegar a 4005 dólares en su mínimo de dos semanas el miércoles. El metal precioso mantiene una tendencia alcista de mediano y largo plazo, pero se halla inmerso en una corrección bajista que, en términos nominales, representa la caída más importante de su historia, con un retroceso de 380 dólares en pocas horas. La superación de 4120 dólares le dará un nuevo impulso alcista al oro, con resistencias en 4160 y 4200 dólares; en cambio, los soportes se encuentran en 4050, 4020 y 3990 dólares.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.