fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El doble paso de la inflación en EE.UU.

Este artículo ha sido escrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro  

PERSPECTIVAS: En EE.UU. se observa cada vez más una economía de dos velocidades y una dicotomía inflacionista. La demanda manufacturera y de bienes se encuentra en recesión, tirando a la baja de la inflación general y de los precios de producción, y advirtiendo de una próxima ralentización del crecimiento. Mientras tanto, los servicios y el mercado de trabajo, que han tocado techo pero siguen fuertes, dominan la economía y mantienen la inflación subyacente en una obstinada horquilla del 5%. Pero nuestro indicador de inflación general muestra claramente una disminución de las presiones subyacentes sobre los precios, que la próxima ralentización del crecimiento reducirá aún más y abrirá la puerta a recortes de los tipos de interés. El descenso de los precios también está empezando a devolver algo de poder adquisitivo a los consumidores y a aliviar los márgenes de beneficio de las empresas. Un mercado bursátil de larga duración y centrado en la tecnología también seguirá recompensando esto.

TRACKER: 13 de nuestras 15 medidas de inflación están mejorando, desde las cadenas de suministro hasta los precios de fabricación y las materias primas. Pero también los alquileres pegajosos, las ofertas de empleo y los precios de los servicios que más preocupan a la Fed. Las dos únicas medidas que subieron el mes pasado fueron las expectativas de precios al consumo y la actividad inmobiliaria. La mediana del indicador bajó un 3% con respecto al mes anterior y un 34% con respecto a los niveles máximos. Seguimos 6 segmentos: trabajo (empleo ISM, JOLTS), vivienda (alquiler Zillow, índice NAHB), bienes (coches usados, precios ISM manufactureros), materias primas (gasolina, materias primas generales), cadenas de suministro (índice de cadenas, tarifas de contenedores) y expectativas de precios (encuesta de Michigan, Break-evens).

GAP: La Fed de Atlanta divide los componentes de la inflación en dos. Los precios "flexibles" de los bienes, desde el combustible a los automóviles y la ropa, que son los que más responden a la economía, y el 30% de la inflación. Estos precios se han desplomado a medida que se normalizaban las cadenas de suministro y se instalaba una resaca pandémica de demanda de bienes. El 70% restante son los precios "fijos" de los servicios, como el alquiler, los servicios públicos, la educación y la atención médica. Estos precios rígidos, junto con el crecimiento salarial (también de la Fed de Atlanta), han tocado techo y ahora están bajando a medida que los mercados laborales se suavizan por el efecto retardado de unos tipos de interés del 5%.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.