fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El dato deflactor de inflación de Estados Unidos es clave para el Dólar en el cierre del mes

El Dólar recupera posiciones ante las monedas europeas, el Yen y el Oro en la última sesión del mes, después de varios días de bajas permanentes. El movimiento, iniciado el miércoles a la noche y acentuado en las últimas 24 horas, estará a prueba a las 8:30 del este, cuando se conozca el dato de inflación por consumo de enero, dato rezagado, pero que la Fed toma muy en cuenta en su política monetaria.

Ciertamente, los informes conocidos en febrero no fueron favorables a la economía estadounidense. Los informes de empleo muestran que si bien el sector está bien apuntalado, la creación de trabajo no crece, y viene ofreciendo cifras cuyos máximos son cada vez más bajos, lo que en términos gráficos significa una línea de tendencia bajista. La tasa de desempleo se sitúa en el 4%, lejos de ser una preocupación aun.

La inflación se mantiene alta, por encima del 3% excluyendo alimentos y energía, pese a la tasa de interés del 4.5% que mantiene la Fed desde diciembre, y con una sombra que se cierne sobre el futuro: si Trump impone aranceles a todos los países que se opongan a su política, los precios aumentarán en su propio país, poniendo mayor presión al banco central.

El pronóstico para este viernes apunta a un 0.3% de inflación por consumo del mes pasado, lo cual reforzaría la presunción de que la Fed mantendrá sin cambios la tasa durante los próximos meses, más allá de las pretensiones del presidente Trump, que lucha por lo contrario.

En este contexto, el Euro pierde posiciones en forma moderada, para estacionar en la zona de 1.0400, nivel que, si bien quebró momentáneamente, podría ser un soporte de importancia en las próximas horas. La sobrecompra de la moneda única en el corto plazo también hace pensar en una corrección alcista. Los soportes que siguen son 1.0365 y 1.0330, con resistencias en 1.0430 y 1.0460.

La Libra esterlina, en tanto, opera en torno a 1.2590, quebrando un canal alcista dentro del cual se movió durante buena parte de la semana, y apuntando a la baja para las próximas horas. Las zonas de 1.2550 y 1.2490 aparecen como los soportes a seguir, con resistencias en 1.2620 y 1.2660.

El Yen, por su parte, cae ante el dólar, superando 150.00 nuevamente. El próximo objetivo del par USD/JPY aparece en 150.60, seguido de 150.90, 38.2% de retroceso del movimiento 154.80/148.58. Los soportes, en cambio, se encuentran en 149.80 y 149.30.

La onza de Oro pierde terreno aceleradamente, cotizando a 2850 dólares, con un primer soporte en 2850 dólares, los mínimos del día hasta el momento, nivel seguido de 2828 dólares, la línea de tendencia alcista de mediano plazo que no aparece vulnerable para el resto del día. Tanto el yen como el oro retroceden ante un ligero aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, cuyas notas a 10 años tienen una tasa del 4.24%.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.