fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El Bitcoin marca un nuevo máximo histórico y se estabiliza en torno a los 109.000 dólares

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 112.000 dólares frente al dólar estadounidense el pasado jueves, impulsado por un Dólar debilitado y las crecientes preocupaciones por el aumento de la deuda en EE.UU., que están llevando a los inversores a buscar activos alternativos como reserva de valor.

Curiosamente, este nuevo hito se produjo en el aniversario del “Bitcoin Pizza Day”: El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz pagó 10.000 Bitcoins por dos pizzas de Papa John's, lo que hoy equivale a más de 1.100 millones de dólares al precio de mercado actual.

Mientras tanto, los inversores institucionales siguen muy activos. Los ETFs al contado del Bitcoin recibieron más de 2.750 millones de dólares en entradas netas esta semana. Solo el jueves se registraron 934.8 millones, la octava mayor cifra diaria desde el lanzamiento de estos productos.

Las empresas cotizadas que adoptaron estrategias de tesorería en Bitcoins también siguen comprando, acumulando ya cerca de 800.000 Bitcoins, lo que representa aproximadamente el 4% del suministro en circulación. Hace un año, estas empresas sumaban poco más de 300.000 Bitcoins en total.

Hoy arranca Bitcoin 2025, una de las conferencias más relevantes del ecosistema, con figuras destacadas como:

  • JD Vance, vicepresidente de EEUU.
  • Michael Saylor, presidente de MicroStrategy
  • Senadora Cynthia Lummis, una de las voces pro-bitcoin en el Congreso
  • David Sacks, asesor de IA y cripto de la Casa Blanca

Los comentarios de estos ponentes podrían actuar como catalizador para nuevos máximos históricos en el precio del bitcoin. Habrá que estar atentos.

Criptoactivos con mayores movimientos

Los memecoins volvieron a liderar las subidas esta semana, con revalorizaciones de hasta el 20%, impulsadas por el movimiento alcista del Bitcoin.

Por otro lado, $SUI vio limitado su impulso tras el hackeo de Cetus, uno de los principales exchanges descentralizados de su red, que resultó en una pérdida de más de 223 millones de dólares en activos.

Noticias Destacadas

El Congreso da luz verde al GENIUS Act para regular las stablecoins

El proyecto de ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins) Act, diseñado para establecer un marco regulatorio para las stablecoins en EE.UU., superó una votación clave en el Senado la semana pasada.

Con más de 60 votos a favor, el proyecto avanza hacia su aprobación final, impulsado por una mayoría republicana de tres escaños en la cámara alta.

Las stablecoins, cuyo valor está vinculado a otro activo (normalmente al dólar estadounidense), prometen transacciones más rápidas y económicas que los sistemas de pago tradicionales. Actualmente, el mercado de stablecoins tiene una capitalización cercana a los 230.000 millones de dólares.

Según un informe reciente del Tesoro de EE.UU , si se aprueba el GENIUS Act y se implementa un marco regulatorio claro, la capitalización del mercado podría alcanzar los 2 billones de dólares en 2028.

Además, un mayor uso de stablecoins beneficiaría a las blockchains públicas sobre las que se emiten, como Ethereum y Solana, lo que podría traducirse en un incremento en el precio de sus criptoactivos nativos, gracias al aumento de actividad y volumen en sus redes.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.