AUD/USD Pronóstico: Bajista mientras esté por debajo de 0.6715, el foco está en el IPC australiano
|Precio actual del AUD/USD: 0.6689
- El miércoles se publicarán los datos mensuales del IPC en Australia, que son fundamentales de cara a la reunión del RBA de la semana que viene.
- El dólar estadounidense se mueve con resultados mixtos, a pesar del aumento de los rendimientos en Estados Unidos.
- El AUD/USD sigue siendo bajista y está poniendo a prueba la zona de soporte de 0.6660/70.
El par AUD/USD no logró mantener las ganancias y retrocedió por debajo de 0.6700, debido a un Dólar estadounidense ligeramente más fuerte. El par sigue moviéndose con un sesgo bajista, incapaz de beneficiarse del tono positivo de Wall Street y de cierto optimismo procedente de China. La atención se centra en los datos de inflación.
El Banco Popular de China fijó la fijación diaria del yuan más fuerte de lo esperado por segundo día consecutivo, lo que demuestra que los funcionarios están menos dispuestos a hacer frente a la debilidad de la divisa. El banco central siguió inyectando fondos en el sistema financiero. La decisión de China impulsó al AUD/USD durante la sesión asiática hasta 0.6720. Sin embargo, a continuación el par retrocedió, perdiendo impulso incluso cuando los valores de Wall Street rebotaban.
Durante la sesión asiática, Australia publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual. Se espera que la tasa anual caiga al 6.1% en mayo desde el 6.8%. El mes pasado, la lectura, más alta de lo previsto, se inclinó hacia una subida de tasas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA). El banco central se reunirá la próxima semana y, de momento, se espera que mantenga las tasas sin cambios. Sin embargo, se prevé una subida de tipos antes de fin de año, ya que la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2-3%. La lectura influirá en las expectativas sobre el RBA y, por ende, en el dólar australiano.
El Dólar estadounidense volvió a registrar una modesta caída en una jornada en la que la evolución de las cotizaciones fue limitada. Los datos estadounidenses superaron las expectativas, impulsando las previsiones de nuevas subidas de tasas por parte de la Reserva Federal en julio. El miércoles, la atención se centrará en el foro del Banco Central Europeo, donde el presidente de la Reserva Federal, Powell, participará en un panel. El viernes se publicarán los datos de la inflación subyacente en Estados Unidos.
Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo
El AUD/USD alcanzó un máximo en la Media móvil simple (SMA) de 20 días cerca de 0.6720 y luego retrocedió; se mueve en torno a la confluencia de las SMA de 100 y 200 días. Los indicadores técnicos en el gráfico diario muestran el índice de fuerza relativa (RSI) y el momentum planándose alrededor de las líneas medias. El Aussie construyó una fuerte zona de soporte en torno a 0.6665. Un cierre diario por debajo de este nivel apuntaría a una continuación a la baja. Al alza, el par necesita un cierre por encima de 0.6720 para aliviar la presión bajista.
En el gráfico de 4 horas, el par AUD/USD se mueve por debajo de una línea de tendencia bajista que apunta a una nueva prueba de la zona de soporte de 0.6660. Una consolidación por debajo de este nivel despejaría el camino hacia más pérdidas, con el objetivo inicial de 0.6625. Por debajo, la zona de 0.6600 quedaría expuesta.
Al alza, el mismo gráfico muestra que una ruptura por encima de la resistencia dinámica de 0.6715 (línea de tendencia bajista) debería anular el sesgo bajista y podría reforzar las perspectivas para el Aussie, favoreciendo un avance hacia 0.6750.
Niveles de soporte: 0.6660 0.6625 0.6585
Niveles de resistencia: 0.6715 0.6740 0.6770
Ver gráfico en vivo del AUD/USD
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.