Análisis técnico del USDJPY – Ciclo correctivo en curso según Elliott Wave
|Esta semana, el USD/JPY se posiciona como uno de nuestros instrumentos favoritos para operar, ya que se encuentra en una fase técnica clave dentro de su estructura de ondas según la teoría Elliott Wave. De acuerdo con el conteo reflejado en el gráfico de 1 hora, el par ha completado un movimiento impulsivo bajista etiquetado como onda (1), y actualmente se desarrolla un retroceso correctivo que correspondería a la onda (2).
Contexto General del Conteo
En la parte izquierda del gráfico observamos una compleja estructura correctiva etiquetada como doble tres WXY, donde la onda (W) culmina con un patrón A-B-C, seguida por una corrección X, y finalmente una segunda estructura correctiva (Y) que también finaliza en patrón A-B-C. Esta formación finaliza en el pico marcado como onda 2 de grado mayor, desde donde comienza el nuevo ciclo bajista.
Posteriormente, el precio inicia un fuerte movimiento a la baja, el cual se cuenta como una onda (1) compuesta por cinco subondas impulsivas claramente diferenciadas:
-
Subonda 1: Impulso bajista inicial
-
Subonda 2: Retroceso moderado
-
Subonda 3: Extensión con alta direccionalidad
-
Subonda 4: Corrección lateral
-
Subonda 5: Movimiento final que completa la estructura
Este patrón de cinco ondas sugiere que el mercado ha iniciado un nuevo ciclo bajista mayor. Por lo tanto, el siguiente paso lógico desde la perspectiva de la teoría Elliott Wave es una corrección al alza en forma de onda (2), antes de continuar con el movimiento descendente en la onda (3).
Estrategia
Actualmente, el precio parece estar desarrollando un patrón correctivo tipo zigzag para conformar la onda (2), con una proyección de tres ondas etiquetadas A-B-C en rojo. Según nuestra proyección:
-
La onda A ya ha comenzado y es probable que complete su movimiento en las próximas horas.
-
Posteriormente, esperamos una breve corrección bajista en la onda B.
-
Finalmente, la onda C debería llevar al precio hacia niveles cercanos a la línea de conteo diagonal que conecta los picos anteriores.
Este retroceso alcista representa una oportunidad para prepararse y buscar la entrada en corto una vez finalice la onda (2), ya que el ciclo dominante sigue siendo bajista.
Niveles clave y gestión de riesgo
El nivel de invalidación de este conteo se encuentra por encima del inicio de la onda (1), aproximadamente en el área de 147.75. Mientras el precio se mantenga por debajo de ese nivel, el escenario bajista se mantiene como el más probable.
Nuestra zona objetivo para el final de la onda (2) se encuentra entre 145.80 y 146.30, zona en la que se alinea la proyección de la onda C con la estructura previa. Allí consideraremos señales de reversión bajista para entrar en corto, buscando aprovechar el inicio de la onda (3).
Conclusión
El USD/JPY presenta esta semana una estructura técnica clara y coherente desde el enfoque Elliott Wave. Con la onda (1) bajista completada y una onda (2) correctiva en progreso, nos preparamos para tomar una posición en corto al final del retroceso, con la expectativa de una continuación bajista en la onda (3).
Es fundamental vigilar el desarrollo de las subondas A-B-C dentro de la onda (2) y confirmar señales de reversión técnica en la zona proyectada antes de tomar posiciones. Con disciplina y gestión del riesgo, este patrón ofrece una oportunidad de alta probabilidad en un mercado con fuerte direccionalidad.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.