fxs_header_sponsor_anchor

Análisis del resultado del NFP: EE.UU. pierde empleos, la Fed podría acudir al rescate de los mercados haciendo caer al dólar

  • Estados Unidos ha perdido 140.000 puestos de trabajo en diciembre, mucho peor de lo esperado.
  • Las preocupaciones sobre las cicatrices más profundas de la economía pueden impulsar la acción de la Fed.
  • Una reversión de las ganancias de los rendimientos puede hacer caer el dólar.

Ha llegado el invierno y se está cobrando su precio económico. Estados Unidos ha perdido 140.000 empleos en diciembre, la primera caída desde la primavera, y es peor de lo esperado. El virus ha estado arrasando en el último mes de 2020 y el apoyo del gobierno todavía estaba en proceso. Las revisiones sumaron 135.000 empleos a los dos meses anteriores, pero la cifra de diciembre es más preocupante.

La tasa de desempleo se mantuvo en 6.7% frente a las expectativas de un aumento al 6.8%, pero aparece junto a una baja tasa de participación.

La relación empleo/población es del 57.4%, sin cambios, pero alrededor de tres puntos por debajo de los niveles de 2019, una visión amplia del daño al mercado laboral que muestra cómo la tasa de desempleo está sesgada.

Se esperaba que EE.UU. reportara un aumento de alrededor de 71.000 puestos de trabajo en diciembre, un ritmo modesto en comparación tanto con la era prepandémica como con la recuperación sustancial desde la primavera. Las cifras laborales del sector privado de ADP apuntaban a una pérdida de 123.000 empleos. Finalmente, los datos de ADP eran correctos.

¿Fed al rescate?

El dólar estadounidense ha subido a la par con los rendimientos de los bonos. Los inversores vendieron bonos del Tesoro anticipándose a una emisión adicional debido al estímulo masivo que los demócratas van a aprobar. El presidente electo Joe Biden probablemente se beneficiará de su nueva mayoría en el Senado para aprobar paquetes de ayuda multimillonarios.

Sin embargo, la Reserva Federal está lista para comprar más bonos; ya abrió la puerta en diciembre y las Minutas de la reunión reiteraron esta postura. ¿Ocurrirá ahora? Otro impulso de la Fed haría bajar los rendimientos y aplastaría la recuperación del dólar.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, habla la próxima semana y puede desencadenar la volatilidad del mercado.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.