USD/JPY desciende a mínimos de un mes cerca de 126.30 ya que los rendimientos descienden
|- La demanda de bonos aumenta ante el deterioro de las perspectivas económicas mundiales.
- Las acciones estadounidenses caen el martes, lo que impulsa aún más al yen.
- El USD/JPY rompe el rango y amplía el retroceso desde los máximos de varios años.
El USD/JPY terminó con días de consolidación con una fuerte caída el martes. El par rompió por debajo de 127.00 y cayó hasta 126.34, el nivel más bajo en un mes. Sigue cerca de los mínimos, presionado por la aversión al riesgo.
El descenso del USD/JPY cobró impulso gracias a la debilidad del dólar estadounidense, a la bajada de los rendimientos y a que las acciones de Wall Street se tiñeron de rojo. El Dow Jones cae un 0.83% y el Nasdaq un 2.78%. El rendimiento a 10 años en EE.UU. se sitúa en el 2.73%, un mínimo de cuatro semanas, mientras que los rendimientos a 30 años vuelve a estar por debajo del 3%.
Los datos económicos de EE.UU. decepcionaron las expectativas (PMI y ventas de viviendas nuevas) y pesaron sobre el dólar. El DXY cae un 0.37% y cotiza a 101.70, el nivel más bajo en casi un mes.
Los analistas de MUFG Bank, ven al par USD/JPY con un sesgo bajista, moviéndose en el rango 122.00/129.50 durante las próximas semanas. "El principal riesgo para nuestras perspectivas bajistas para el USD/JPY sería que las preocupaciones sobre el crecimiento mundial se redujesen en el próximo mes. Un repunte en el crecimiento de China podría ser un posible desencadenante. El impacto alcista en los rendimientos mundiales, los precios de las materias primas y una posible estabilización de los mercados de renta variable mundiales deberían fomentar una subida del USD/JPY, incluso si el dólar se debilita de forma más generalizada. Sin embargo, la debilidad del yen sería más evidente frente a las monedas de las materias primas de alta beta".
Si el USD/JPY prolonga la caída, por debajo de la línea de soporte de 126.30, 126.00 es el siguiente objetivo, seguido de 125.75 (máximo del 11-12 de abril). Una recuperación ahora se enfrentaría a una resistencia inmediata en la zona de 127.00/05. Por encima, la siguiente podría verse en 127.60 y luego viene una línea de tendencia bajista en 128.30.
Niveles técnicos
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.