El USD/INR se fortalece por las apuestas de más recortes de tasas del RBI
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- La Rupia india cede en las primeras horas de la sesión europea del martes.
- Las apuestas de flexibilización para el RBI pesan sobre la INR, pero un acuerdo comercial en múltiples fases entre EE.UU. e India podría limitar sus pérdidas.
- Los inversores se preparan para las declaraciones de la Fed más tarde el martes.
La Rupia india (INR) se debilita el martes. La inflación al consumidor en India cayó más de lo esperado a un mínimo cercano a seis años en abril, fortaleciendo las apuestas de que el Banco de la Reserva de India (RBI) está por extender su ciclo de recortes de tasas. Esto, a su vez, socava la moneda india. Además, las preocupaciones renovadas sobre la posible reintroducción de aranceles comerciales por parte de la administración Trump podrían ejercer cierta presión de venta sobre los pares asiáticos, incluida la INR.
No obstante, una caída en los precios del petróleo crudo podría ayudar a limitar las pérdidas de la moneda local, ya que India es el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo. Los precios más bajos del petróleo crudo tienden a tener un impacto positivo en el valor del INR. Un acuerdo comercial en múltiples fases entre EE.UU. e India también podría apuntalar la moneda local.
Los inversores estarán atentos a los discursos de la Fed más tarde el martes. Los siguientes funcionarios de la Reserva Federal (Fed) están programados para hablar, incluyendo a Thomas Barkin, Alberto Musalem, Adriana Kugler, Raphael Bostic, Mary C. Daly y Beth M. Hammack.
La Rupia india sigue débil en medio de discusiones sobre el acuerdo comercial
- India está discutiendo un acuerdo comercial con EE.UU. estructurado en tres tramos y espera alcanzar un acuerdo provisional antes de julio, cuando se espera que entren en vigor los aranceles recíprocos de Trump, según Bloomberg.
- El acuerdo provisional cubriría muy probablemente áreas que incluyen acceso al mercado para bienes industriales, algunos productos agrícolas y abordar algunas barreras no arancelarias, como los requisitos de control de calidad, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son privadas.
- ICRA pronosticó el lunes un crecimiento del PIB de India del 6.9% en el trimestre que terminó el 31 de marzo, y del 6.3% para el año fiscal completo 2024-25, por debajo de las estimaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (NSO) realizadas en febrero.
- Moody’s rebajó la calificación de EE.UU. de 'Aaa' a 'Aa1', citando que las sucesivas administraciones estadounidenses no habían logrado revertir los déficits y costos de interés en aumento.
El USD/INR mantiene el tono bajista por debajo de la EMA clave
La Rupia india cotiza en un tono más débil en el día. La perspectiva bajista del par USD/INR se mantiene, ya que el precio sigue limitado por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. No obstante, no se puede descartar una mayor consolidación o una recuperación temporal, ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene alrededor de la línea media.
El primer objetivo bajista a observar para USD/INR es 85.00, el nivel psicológico. Si el precio rompe por debajo del nivel mencionado, el par podría volver a visitar 84.61, el mínimo del 12 de mayo, seguido por 84.20, el límite inferior del canal de tendencia.
Por otro lado, el comercio sostenido por encima de la EMA de 100 días en 85.60 podría abrir la puerta a un movimiento hacia la zona de 86.00-86.05, que marca tanto una cifra redonda como el límite superior del canal de tendencia.
Rupia india FAQs
La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.
El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.
Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.
Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.