fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Se espera que el PIB del Reino Unido registre un crecimiento modesto en el tercer trimestre

  • Se prevé que el PIB del Reino Unido registre una expansión decente en el tercer trimestre.
  • El Banco de Inglaterra (BoE) espera que la economía crezca un 1.5% en 2025.
  • El GBP/USD parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de 1.3200.

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) publicará las cifras avanzadas del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre el jueves. Si las cifras cumplen con el consenso del mercado, la economía del Reino Unido habría mantenido su ritmo de expansión en un 1.4% anualizado, mostrando que el impulso podría haber comenzado a estancarse. Se espera que el informe intertrimestral muestre un leve crecimiento del PIB del 0.2%.

En la última reunión del Banco de Inglaterra (BoE), el Comité de Política Monetaria (MPC) anticipó que la economía nacional crecería un 1.5% en el año en curso.

Según las proyecciones, el BoE podría reducir aún más su tasa de política en 25 puntos básicos adicionales en su reunión del 18 de diciembre, particularmente tras un enfriamiento en el mercado laboral y una pérdida de impulso en la inflación nacional.

Proyecciones para el PIB del Reino Unido

La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) informó que la economía del Reino Unido creció un 0.3% intertrimestral en el segundo trimestre, en comparación con la ganancia del 0.7% registrada en el período de enero a marzo. En términos mensuales, el PIB del Reino Unido creció un magro 0.1% en septiembre y se espera que se mantenga plano en octubre.

En su última reunión, el BoE rebajó su pronóstico de crecimiento económico y ahora espera que el PIB crezca un 0.2% en el tercer trimestre (desde "alrededor del 0.4%" en septiembre).

En cuanto a la inflación, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido sigue clasificándose entre los más altos entre sus principales pares. Según el informe más reciente de la ONS, en septiembre, el IPC general aumentó un 3.8% interanual, mientras que el dato subyacente ganó un 3.5% interanual y un 4.7% por inflación de servicios.

¿Cuándo publicará el Reino Unido el PIB del tercer trimestre y cómo podría afectar al GBP/USD?

El Reino Unido publicará el Producto Interior Bruto (PIB) preliminar del tercer trimestre el jueves a las 07:00 GMT.

Pablo Piovano, analista senior de FXStreet, dice: "La recuperación actual del GBP/USD parece haber encontrado un obstáculo decente alrededor de la región de 1.3200."

"Si los alcistas presionan más, el Cable podría desafiar su SMA de 200 días crítica en la región de 1.3270, antes de las barreras provisionales en su SMA de 55 días y 100 días en 1.3382 y 1.3420, respectivamente. Más arriba se encuentra el máximo de octubre en 1.3527 (1 de octubre), antes del techo de septiembre en 1.3726 (17 de septiembre)," añade Piovano.

"Por el contrario, la pérdida de la base de noviembre en 1.3010 (5 de noviembre) podría ver la próxima contención significativa no antes del suelo de abril en 1.2707 (7 de abril)," concluye.

Indicador económico

Producto Interior Bruto (MoM)

El Producto Interior Bruto publicado por National Statistics es una medida del valor total de todos los bienes y servicios producidos por el Reino Unido. El PIB se considera como una medida amplia de la actividad económica del Reino Unido. En términos generales, una tendencia alcista tiene un efecto positivo en la libra esterlina, mientras que una tendencia decreciente se ve como negativa (o bajista).

Leer más.

Última publicación: jue oct 16, 2025 06:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 0.1%

Estimado: 0.1%

Previo: 0%

Fuente: Office for National Statistics

BoE - Preguntas Frecuentes

El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP).

Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina.

En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.