Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano alcanza nuevos máximos de doce meses
|- El USD/MXN cae a nuevos mínimos de doce meses en 18.5106.
- El Dólar estadounidense continúa debilitado tras los datos de inflación de EE.UU. publicados el martes.
- El aumento de probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre sigue pesando sobre el Dólar, favoreciendo al Peso mexicano.
El USD/MXN registra su segunda jornada consecutiva de pérdidas, deslizándose este miércoles a un nuevo mínimo de doce meses en 18.5106 desde un máximo diario de 18.60. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.5918, perdiendo un leve 0.04% en el día.
El Dólar estadounidense cede ante el aumento de posibilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) extiende la fuerte caída sufrida ayer tras la publicación de una inflación general de Estados Unidos levemente inferior a lo previsto. El billete verde desciende hoy a mínimos de 16 días en 97.63, aunque en estos momentos opera sobre 97.81, cediendo un 0.26% diario.
Tras descubrirse que la inflación general de EE.UU. permaneció en julio en el 2.7% anual, por debajo del 2.8% esperado, las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre se disparon al 93.9%, según la herramienta FedWatch. Un día después, el porcentaje se eleva a un contundente 99.9%, lo que está debilitando al Dólar frente a sus contrapartes.
Para echar más leña al fuego del Dólar, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha declarado este miércoles a Bloomberg que "hay una buena posibilidad de que la Reserva Federal opte por un recorte de los tipos de interés de 50 puntos básicos en su próxima reunión".
Los operadores del USD/MXN estarán muy pendientes en las próximas horas de las declaraciones de dos miembros de la Fed, Austan D. Goolsbee y Raphael Bostic, ya que ambos ofrecerán discursos a finales de la sesión americana.
Desde México, se ha conocido hoy que el país extraditó a 26 narcotraficantes a Estados Unidos ayer martes. El gobierno de Claudia Sheinbaum está realizando esfuerzos por demostrar a Donald Trump que está intensificando su lucha contra la entrada de fentanilo a Estados Unidos con la finalidad de llegar a un acuerdo sobre los aranceles antes de que finalice la prórroga de 90 días concedida por el gobierno estadounidense.
USD/MXN Niveles de Precio
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa por debajo de 50 a medio y largo plazo, confirmando la tendencia bajista del USD/MXN, aunque ha saltado por encima de esta cifra en el gráfico de una hora, apuntando a una corrección a muy corto plazo.
Un quiebre del mínimo de 2025 y de los últimos 12 meses en 18.51, podría encontrar soporte en 18.42, suelo de agosto de 2024. Por debajo, el USD/MXN puede caer a la zona psicológica de 18.00.
Al alza, la primera resistencia está en 18.69, media móvil de 100 períodos en gráfico de 4 horas. Por encima, la barrera principal aguarda en la zona de 18.98/19.00, donde se ubica el máximo de las últimas seis semanas alcanzado el 1 de agosto y un nivel redondo clave.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.