fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Precio del Dólar en Brasil hoy lunes 17 de marzo: El Real brasileño salta a máximos de 17 días tras el recorte de los aranceles a varios productos básicos

El Real brasileño registra ganancias por segunda jornada consecutiva, alcanzando este lunes su nivel más alto desde el pasado 21 de febrero.

El USD/BRL probó un máximo diario de 5.7456 en la apertura semanal, pero en las últimas horas ha caído a mínimos de 17 días en 5.7015.

Al momento de escribir, el USD/BRL cotiza sobre 5.7120, perdiendo un 0.49% en lo que llevamos de jornada.

Brasil recorta los aranceles de alimentos básicos

  • Brasil recortará los aranceles sobre las importaciones de alimentos básicos como la carne, el azúcar, la pasta, el café, el maíz, las sardinas, las galletas y el aceite de girasol y de oliva. El objetivo del gobierno de Lula da Silva es reducir el coste de estos productos para la población. "El gobierno reduce tasas para bajar los precios, no afectará a la producción y, sin embargo, beneficiará a los consumidores", según ha comentado el ministro de Comercio e Industria brasileño, Geraldo Alckmin.
  • El Banco Central de Brasil se reúne el próximo miércoles 19 de marzo, esperándose una subida de tasas de interés de 100 puntos básicos hasta el 14.25% desde el 13.25% actual. En caso de confirmarse este aumento, las tasas alcanzarían su nivel más alto desde el año 2016. En el comunicado de la reunión de política monetaria de enero, el banco central anticipaba este aumento con el objetivo de combatir la alta inflación del país, que en febrero fue del 5.06% anual, su nivel más alto desde septiembre de 2023.
  • Hoy se han publicado las ventas minoristas de EE.UU. para el mes de febrero. El indicador mensual ha crecido un 0.2%, por debajo del 0.7% esperado por el mercado. Excluyendo vehículos, las ventas minoristas han aumentado un 0.3%, decepcionando la subida del 0.5% estimada.
  • El presidente estadounidense Donald Trump ha confirmado hoy que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Estos aranceles también afectarían a Brasil, aunque el gobierno no ha anticipado represalias, ya que no se pierden las esperanzas de llegar un acuerdo con el gobierno de EE.UU.

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.