México: La confianza del consumidor sube a 46.2 puntos en julio
|La confianza del consumidor de México subió 0.8 puntos porcentuales en la lectura ajustada por estacionalidad de julio. El indicador subió a 46.2 desde los 45.4 previos, según informe el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México. Este es el tercer repunte consecutivo registrado por el indicador.
Según el comunicado, se observaron aumentos mensuales en los componentes que captan la situación económica presente y esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar, la situación económica futura del país y la posibilidad de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables en el momento actual. Por su parte, el rubro que evalúa la situación económica actual del país mostró un descenso mensual.
En el séptimo mes de 2023 y en términos desestacionalizados, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un incremento anual de 5.1 puntos.
USD/MXN reacción
El USD/MXN ha caído tras el dato a la zona de 17.05, mínimo diario ya probado anteriormente en el día. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 17.08, perdiendo un 0.06% en el día.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.