Índice del dólar estadounidense DXY cae por debajo del nivel de 93.00 después de los datos, la atención se centra en Powell
|- El índice DXY cae por debajo del nivel de 93.00 después de los datos del IPC de EE.UU.
- Tanto el IPC general como el subyacente se mantuvieron sin cambios intermensuales en octubre.
- Las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. aumentaron en 709.000 en la semana, mejorando las expectativas.
El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, se mueve ligeramente en territorio negativo por debajo del nivel de 93.00 el jueves.
El índice del dólar estadounidense DXY lucha por encontrar una dirección antes de Powell
El índice DXY está retrocediendo el movimiento anterior por encima del nivel redondo de 93.00 en medio de la alternancia de las tendencias en el apetito por el riesgo y siempre en el contexto de una postura cautelosa generalizada mientras los inversores miden el avance de la pandemia frente a las posibles vacunas.
Además, el dólar sigue siendo incapaz de recuperar más tracción al alza después de que las cifras de inflación de Estados Unidos no cumplieron con las expectativas en octubre, y tanto el IPC general como el índice subyacente mostraron lecturas planas intermensuales.
Por otro las, las solicitudes iniciales de desempleo semanales aumentaron en 709.000, mejorando las estimaciones previas y volviendo a confirmar la tendencia bajista observada desde principios de abril.
Durante la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, compartirá un panel de discusión on-line con Christine Lagarde del BCE y Andrew Bailey del Banco de Inglaterra, todos en el marco del Foro de Banca Central del BCE.
¿Qué podemos esperar en torno al USD?
La recuperación del índice DXY parece hasta ahora limitada por la región de 93.30. Mientras tanto, el dólar permanece enfocado en el escenario postelectoral de Estados Unidos, donde todas las miradas están puestas en el (todavía) presidente Trump y sus potenciales intentos de impugnar algunos resultados en varios estados. Desde un punto de vista más macro, el impacto de la segunda ola de la pandemia sobre la economía mundial podría favorecer el resurgimiento ocasional de la aversión al riesgo y, por lo tanto, prestar algo de apoyo al dólar estadounidense. Por otro lado, deberían realizarse avances adicionales con respecto a las vacunas contra el COVID-19 para apoyar el impulso en el apetito por el riesgo. Más allá, se espera que la postura de “tasas bajas por más tiempo” de la Reserva Federal siga limitando el potencial alcista serio en el índice DXY.
Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY
En el momento de escribir, el índice DXY está perdiendo un 0.15% en el día, cotizando en 92.85. El soporte inmediato se encuentra en 92.13 (mínimo del 9 de noviembre), seguido de 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.80 (mínimo de mayo de 2018). Por otro lado, una ruptura de 92.97 (máximo del 10 de noviembre), abriría la puerta a 93.29 (SMA de 55 días) y finalmente a 94.30 (máximo del 4 de noviembre).
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.