Índice del dólar estadounidense DXY bajo presión cerca de 93.00, foco en Jackson Hole
|- El índice DXY alterna ganancias con pérdidas alrededor del nivel de 93.00.
- El Simposio de Jackson Hole comienza hoy, Powell habla el viernes.
- El PIB avanzado del segundo trimestre y las solicitudes semanales de desempleo destacan en el calendario económico de hoy.
El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, se mueve por la parte baja del rango reciente alrededor de la zona de 93.00 el jueves.
Índice DXY centra la atención en Jackson Hole
El índice DXY intenta una recuperación después de cuatro retrocesos diarios consecutivos e intenta estabilizarse alrededor del nivel de 93.00 en un contexto en el que las tendencias de riesgo se mantienen mixtas antes del simposio clave de Jackson Hole sobre "Política macroeconómica en una economía desigual".
El punto más destacado de este evento será el discurso del presidente Powell sobre "Las perspectivas económicas", donde los inversores prestarán mucha atención a cualquier indicio sobre el posible momento en que la Reserva Federal comience a recortar su programa de compra de bonos, así como un probable movimiento en las tasas de interés.
Mientras tanto, los rendimientos estadounidenses a 10 años finalmente avanzaron más allá del nivel del 1.30% a raíz de los pedidos de bienes duraderos del miércoles y un mejor tono en el complejo de riesgo.
En lo referente a los datos estadounidense, una revisión del PIB del segundo trimestre será el centro de atención de hoy junto con las solicitudes semanales de desempleo y el índice manufacturero de la Fed de Kansas.
¿Qué podemos esperar en torno al USD?
Después de registrar nuevos máximos de 2021 en la región de 93.70 el viernes pasado, el dólar ha presenciado una caída correctiva que encontró un soporte decente alrededor del nivel de 92.80 por el momento. Mientras tanto, el desempeño constructivo del dólr se ha reforzado aún más tras la publicación de las minutas del FOMC, donde el Comité reconoció que el ajuste del QE está más cerca de lo esperado y que aún es necesario lograr los "progresos sostenidos" en el mercado laboral a pesar de la persistente recuperación económica. Un mayor apoyo al dólar viene en forma de nuevas preocupaciones por el coronavirus, la alta inflación, los mayores rendimientos reales y un tono más suave en el complejo de riesgo.
Eventos clave en EE.UU. esta semana: PIB preliminar del segundo trimestre, solicitudes iniciales de desempleo (jueves) - Simposio de Jackson Hole, PCE, ingresos/gastos personales, balanza comercial de bienes, sentimiento final del consumidor (viernes).
Temas eminentes en segundo plano: El plan multimillonario de Biden para apoyar la infraestructura y las familias. Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración Biden. Reducción de la especulación frente a la recuperación económica. Tasas de interés reales estadounidenses frente a Europa. Debate sobre el techo de la deuda. Posible sugerencia sobre la reducción del QE en el Simposio de Jackson Hole. Riesgos geopolíticos derivados de Afganistán.
Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY
En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.09% en el día, cotizando en 92.91. Una ruptura por encima de 93.72 (máximo del 20 de agosto), abriría la puerta a 94.00 (nivel redondo) y 94.30 (máximo del 4 de noviembre de 2020). Por otro lado, el siguiente soporte se encuentra en 92.80 (mínimo del 24 de agosto), seguido de 92.47 (mínimo del 13 de agosto) y finalmente 91.78 (mínimo del 30 de julio).
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.