fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El GBP/USD sube con el recorte de la Fed en el punto de mira

  • El GBP/USD sube a medida que la inflación del Reino Unido se mantiene en 3.8% interanual, con el IPC subyacente disminuyendo a 3.6%.
  • Se espera que la Fed recorte 25 puntos básicos a 4.00%-4.25%, aunque podría haber disidencias ya que Miran presiona por 50 puntos básicos.
  • Los Inicios de Viviendas en EE.UU. caen un 8.5% al nivel más bajo desde mayo.

La Libra esterlina (GBP) avanza modestamente un 0.15% frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles mientras los operadores esperan el resultado de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Sin embargo, la Libra sube ya que los datos de inflación en el Reino Unido justifican las previsiones del Banco de Inglaterra (BoE) de mantener las tasas el jueves. El GBP/USD cotiza en 1.3661 después de rebotar desde mínimos diarios de 1.3629.

La Libra gana un 0.15% mientras los operadores observan el recorte de 25 puntos básicos de la Fed y la guía del gráfico de puntos

Más tarde en el día, se espera que la Fed reduzca las tasas en 25 puntos básicos (pb) a la horquilla del 4.00%-4.25%. No se espera que la decisión sea unánime, ya que el designado por el presidente de EE.UU. Donald Trump, Stephen Miran, podría presionar por un recorte de 50 puntos básicos.

TD Securities, en una nota, dijo que el presidente de la Fed, Jerome Powell, "es poco probable que se comprometa con la futura senda de recortes de tasas", lo que significa que las reuniones posteriores serían activas, manteniendo las opciones de la Fed abiertas en caso de una reactivación de la inflación.

Los participantes del mercado también revisarán el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) actualizado y el gráfico de puntos para obtener información sobre el futuro de la senda de tasas de interés.

Anteriormente, los Inicios de Viviendas en EE.UU. en agosto cayeron, alcanzando su nivel más bajo desde mayo. Los inicios cayeron un 8.5% intermensual después de un aumento del 3.4% en julio, bajando de 1.429 millones a 1.307 millones. Los Permisos de Construcción también disminuyeron un 3.7%.

Al otro lado del Atlántico, la inflación de agosto en el Reino Unido se alineó con las estimaciones en 3.8% interanual. El IPC subyacente se enfrió de 3.8% a 3.6% interanual, y ambas lecturas reportadas estaban alineadas con las últimas proyecciones del BoE. Estos datos consolidaron el caso para que el BoE mantenga las tasas sin cambios en 4% el jueves. Sin embargo, una encuesta de Reuters reveló que los economistas esperan al menos una reducción más en 2025.

Herramienta de probabilidad de tasas de interés de la Fed

Fuente: Prime Market Terminal

Pronóstico del precio del GBP/USD: Perspectiva técnica

La imagen técnica del GBP/USD sigue siendo alcista, aunque los operadores enfrentarán una resistencia clave en 1.3681, el pico del 4 de julio. Una ruptura de este nivel expondrá la cifra de 1.3700, antes de desafiar el pico anual en 1.3788. Por encima se encuentra 1.3800.

Por el contrario, si el GBP/USD cae por debajo de 1.3650, los vendedores podrían llevar los precios hacia 1.3600 y probar el mínimo del 16 de septiembre en 1.3596. En caso de mayor debilidad, el SMA de 20 días podría ser probado en 1.3516.

(Esta historia fue corregida el 17 de septiembre a las 16:23 para decir que los Inicios de Viviendas en EE.UU. en julio aumentaron un 3.4%, no un 5.2%.)

Fed - Preguntas Frecuentes

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.