GBP/USD se mantiene cerca de su mínimo diario, por debajo de 1.2400 antes del índice de precios PCE de EE.UU.
|- El GBP/USD se encuentra con ciertas ventsa el viernes, aunque la caída se mantiene amortiguadas.
- Un tono de riesgo más suave y el repunte del rendimiento de los bonos estadounidenses benefician al dólar y pesan sobre el par.
- Los operadores están atentos al PCE estadounidense en busca de cierto impulso antes de las reuniones clave de los bancos centrales de la próxima semana.
El par GBP/USD continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima del nivel de 1.2400 y se encuentra bajo cierta presión de venta en el último día de la semana. El par se mantiene a la defensiva durante la primera mitad de la sesión europea y actualmente se sitúa en torno a la zona de 1.2380-1.3375, apenas unos pips por encima del mínimo diario.
Una combinación de factores presta soporte al dólar estadounidense, lo que a su vez ejerce cierta presión bajista sobre el par GBP/USD. Las cifras de crecimiento de EE.UU. mejores de lo esperado publicadas el jueves alimentaron las especulaciones de que la Fed mantendrá su postura de línea dura durante más tiempo. Esto, a su vez, provocó un buen movimiento intradiario al alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que, junto con un tono de riesgo más suave, beneficia al dólar de refugio seguro.
El dólar, por su parte, no logra atraer compras significativas, ya que los inversores siguen convencidos de que la Fed suavizará su postura de línea dura y ofrecerá una subida de 25 puntos básicos la próxima semana. Por otra parte, las especulaciones de que la elevada inflación al consumidor obligará al Banco de Inglaterra (BoE) a seguir subiendo los tipos ofrecen cierto soporte a la libra esterlina. Esto, a su vez, debería ayudar a limitar cualquier caída significativa para el par GBP/USD, al menos por ahora.
Los inversores también parecen reacios y prefieren esperar a la publicación del indicador de inflación preferido por la Fed, el índice de precios PCE subyacente. Los datos jugarán un papel clave a la hora de influir en la senda de subida de tasas del banco central estadounidense, lo que impulsará la demanda del dólar y proporcionará cierto impulso al par GBP/USD. Sin embargo, la atención seguirá centrada en los eventos clave de los bancos centrales de la próxima semana: la decisión política del FOMC del miércoles y la reunión del BoE del jueves.
Niveles técnicos a vigilar
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.