fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Forex Hoy - Sesión asiática: Preparándose para la semana de los bancos centrales

Lo que hay que tener en cuenta el martes 20 de septiembre:

La semana comenzó a cámara lenta en medio de un calendario macroeconómico escaso, un día festivo en el Reino Unido y múltiples anuncios de los bancos centrales programados para más tarde en la semana.

El dólar se apreció a lo largo de la primera mitad del día, pero cedió en la sesión americana, terminando la jornada con modestas pérdidas frente a la mayoría de sus principales rivales. La divisa se movió junto al sentimiento de los mercados, este último marcado por la renta variable. Los índices asiáticos y europeos cerraron en rojo, pero Wall Street se deshizo del tono negativo y recortó la mayoría de sus pérdidas iniciales.

Es probable que los mercados financieros sigan a la espera de las decisiones de los bancos centrales. Esta semana, más de quince instituciones tienen que decidir entre el miércoles y el jueves, entre ellas la Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza. En los próximos días se anunciará un endurecimiento cuantitativo masivo, sin tener en cuenta los posibles efectos sobre el crecimiento económico.

Mientras tanto, Rusia y China acordaron ampliar su cooperación en materia de defensa, centrándose en ejercicios conjuntos y pesando en el ánimo del mercado.

Los índices asiáticos y europeos cerraron en rojo el lunes, pero Wall Street recortó la mayor parte de sus pérdidas, y los principales índices terminaron la jornada mixtos. Los rendimientos del Tesoro estadounidense mantuvieron la presión alcista, siendo los bonos a corto plazo los que más ceden.

El par EUR/USD cotiza en torno a 1,0020, mientras que el GBP/USD ronda los 1.1430. El par AUD/USD cotiza actualmente en 0.6725, mientras que el USD/CAD baja a 1.3255. Por último, el par USD/JPY se mantiene estable y cambia de manos a 143.20.

Las materias primas cayeron al principio de la jornada pero la terminaron sin cambios, con el oro cotizando a 1.674$ la onza troy y el WTI a 84.90$ el barril al final de la sesión americana.

A primera hora del martes, la atención se centrará en las actas de la reunión del RBA. Los operadores del mercado buscarán pistas sobre futuras subidas de tipos.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.