El EUR/USD sigue bajo presión a la espera del discurso de Powell
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El Euro se mantiene cerca de mínimos recientes con intentos al alza limitados por debajo de 1.1600.
- El apetito por el riesgo sigue siendo moderado a medida que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China aumentan.
- Los datos del ZEW alemán revelaron que el sentimiento económico mejoró menos de lo esperado en octubre.
EUR/USD mantiene pérdidas por segundo día consecutivo el martes, cotizando justo por debajo de 1.1560 después de haber retesteado mínimos de dos meses en 1.1542 más temprano en el día. Un ambiente de aversión al riesgo por preocupaciones sobre una guerra comercial entre EE.UU. y China está manteniendo al Dólar estadounidense como refugio seguro, con todos los ojos puestos en la conferencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Las noticias de que China y Estados Unidos han aumentado sus tarifas sobre los buques de cada uno han reactivado las preocupaciones sobre una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo el martes. Esto ha empañado las esperanzas anteriores de una desescalada, tras el anuncio del secretario del Tesoro de EE.UU., Scot Bessent, el lunes sobre una próxima reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping.
En Alemania, el Índice de Sentimiento Económico ZEW ha mostrado una mejora moderada en octubre, pero aún está por debajo de las expectativas del mercado, mientras que el sentimiento sobre la situación económica actual se deterioró a sus niveles más bajos desde mayo. Algo antes, las cifras de Destatis confirmaron que la inflación del consumidor alemán se aceleró al 2.4% en septiembre desde el 2.2% en agosto, en línea con la lectura preliminar. El Euro (EUR) baja ligeramente tras la publicación de los datos.
La agenda económica de EE.UU. sigue siendo escasa, en medio de un apagón de datos del gobierno federal de EE.UU. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, hablará más tarde hoy. Sin embargo, en ausencia de datos concretos que contextualicen sus comentarios, es poco probable que altere las expectativas del mercado sobre dos recortes de tasas de interés por parte del banco central en las próximas dos reuniones.
Precio del Euro Hoy
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 0.15% | 0.56% | -0.09% | 0.21% | 0.96% | 0.66% | 0.07% | |
EUR | -0.15% | 0.41% | -0.25% | 0.06% | 0.84% | 0.52% | -0.07% | |
GBP | -0.56% | -0.41% | -0.65% | -0.34% | 0.42% | 0.14% | -0.48% | |
JPY | 0.09% | 0.25% | 0.65% | 0.31% | 1.03% | 0.72% | 0.12% | |
CAD | -0.21% | -0.06% | 0.34% | -0.31% | 0.78% | 0.45% | -0.14% | |
AUD | -0.96% | -0.84% | -0.42% | -1.03% | -0.78% | -0.32% | -0.91% | |
NZD | -0.66% | -0.52% | -0.14% | -0.72% | -0.45% | 0.32% | -0.59% | |
CHF | -0.07% | 0.07% | 0.48% | -0.12% | 0.14% | 0.91% | 0.59% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense se aprecia en medio de temores de guerra comercial
- Las esperanzas del mercado de que el tono más suave del presidente estadounidense Trump hacia China llevaría a una nueva desescalada de la disputa comercial se han visto aplastadas por la noticia de que China ha comenzado a cobrar tarifas más altas a los buques de carga estadounidenses, en un movimiento que será respondido en EE.UU., abriendo un nuevo frente en las hostilidades comerciales.
- Aparte de eso, las autoridades chinas han atenuado las tensiones entre los dos países, ya que Pekín acusó a EE.UU. de tener "dobles estándares" y el ministerio de comercio afirmó que EE.UU. no puede buscar diálogo mientras amenaza con nuevas medidas.
- Todo esto surge de la decisión de China de imponer restricciones a las exportaciones de tierras raras a los países occidentales anunciada la semana pasada, a la que Trump respondió con una amenaza de aranceles del 100% sobre las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, lo que sacudió los mercados financieros y provocó una caída del Dólar estadounidense el viernes pasado.
- En el frente macroeconómico, el Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania de octubre mejoró a 39.3 desde 37.3 en septiembre, pero el Índice de Situación Actual cayó a -80.0 desde -76.4, frente a las expectativas del mercado de una leve mejora a -75. El Sentimiento Económico de la Eurozona disminuyó a 22.7 desde 26.1 frente a expectativas de mejora a 30.2.
- Más temprano el martes, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Alemania mostraron un aumento del 0.2% en septiembre y un crecimiento interanual del 2.4%, acelerándose desde el 0.1% y el 2.2%, respectivamente, en agosto. El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) ha revelado las mismas cifras.
- Más tarde en el día, se espera que el Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania muestre una mejora moderada, aunque con el indicador de la situación económica actual manteniéndose en niveles históricamente bajos.
Análisis Técnico: El EUR/USD está bajo presión bajista por debajo de 1.1600
El EUR/USD sigue en una posición débil tras no lograr recuperar el nivel de 1.1600 el lunes. Los indicadores técnicos en el gráfico de 4 horas destacan el impulso bajista, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) limitado por debajo del nivel 50 y el Promedio Móvil de Convergencia/Divergencia (MACD) a punto de cruzar por debajo de la línea de señal.
El soporte en el mínimo del lunes de 1.1542 está manteniendo a los bajistas por ahora, pero sigue bajo presión ya que los intentos al alza siguen encontrando vendedores. Más abajo, el mínimo del 5 de agosto, en 1.1530, y la base del canal descendente, en el área de 1.1525, estarán en el foco.
Hacia arriba, el máximo intradía está en 1.1590, por delante del pico del lunes de 1.1630. Más arriba, la parte superior del canal descendente se encuentra en el área de 1.1680.
Indicador económico
Discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed
Jerome H. Powell asumió el cargo de miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal el 25 de mayo de 2012 para cubrir un mandato no vencido. El 2 de noviembre de 2017, el presidente Donald Trump nombró a Powell como próximo presidente de la Reserva Federal. Powell asumió el cargo el 5 de febrero de 2018.
Leer más.Próxima publicación: mar oct 14, 2025 16:20
Frecuencia: Irregular
Estimado: -
Previo: -
Fuente: Federal Reserve
Indicador económico
Discurso de Michelle Bowman, miembro de la Fed
Michelle W. Bowman es abogada estadounidense y vicepresidenta de supervisión de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Bowman ha sido miembro de la Junta de Gobernadores desde que asumió el cargo el 26 de noviembre de 2018, y su mandato finaliza el 31 de enero de 2034.
Leer más.Próxima publicación: mar oct 14, 2025 12:45
Frecuencia: Irregular
Estimado: -
Previo: -
Fuente: Federal Reserve
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.