fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

EUR/USD sigue débil y se acerca a la zona de 1.0900

  • El EUR/USD se hunde a mínimos de 3 semanas cerca de 1.0910 el jueves.
  • Los participantes del mercado siguen favoreciendo el espacio de aversión al riesgo.
  • Los precios a la producción decepcionan en abril, las solicitudes de subsidio suben más de lo estimado.

La presión vendedora del EUR/USD cobra impulso y flirtea con la zona de mínimos de 4 semanas cerca de 1.0900 el jueves.

EUR/USD ignora el habitual discurso de línea agresiva del BCE

El EUR/USD se debilita aún más y revisita niveles vistos por última vez a mediados de abril cerca de la zona de 1.0900, siempre a rebufo de la intensa recuperación del USD y del persistente entorno de aversión al riesgo.

Hasta el momento, la divisa europea prácticamente ha ignorado las nuevas declaraciones de línea dura de los responsables del BCE, después de que tanto C. Lagarde como J. Nagel se pronunciaran a favor de la continuación del actual sesgo restrictivo.

Cabe recordar que M. Kazaks, miembro del Consejo, sugirió el miércoles que una subida de tipos en julio podría no ser la última en el contexto actual de inflación aún elevada, una idea que coincide con la especulación de otra subida de un cuarto de punto en septiembre, que debería situar la tasa de depósito en el 4%.

En el calendario estadounidense, los Precios de Producción subieron menos de lo previsto en abril: 0.2% intermensual y 2.3% interanual. Además, las peticiones iniciales de subsidio de desempleo aumentaron en 264.000 en la semana hasta el 6 de mayo, también más de lo previsto.

Qué esperar en torno al EUR

El par EUR/USD se enfrenta a una renovada presión bajista en respuesta al resurgimiento de la aversión al riesgo y el consiguiente desplazamiento de los inversores hacia el Dólar.

Se espera que el movimiento del valor del euro refleje fielmente el comportamiento del dólar estadounidense y probablemente se vea afectado por cualquier diferencia de enfoque entre la Fed y el BCE en lo que respecta a sus planes de ajuste de las tasas de interés.

De cara al futuro, el discurso de línea agresiva del BCE sigue favoreciendo nuevas subidas de tasas, aunque esta opinión parece contrastar con cierta pérdida de impulso en los fundamentos económicos de la región.

Niveles técnicos

De momento, el par pierde un 0.70% en 1.0902 y se enfrenta al siguiente nivel de contención en 1.0900 (nivel redondo), secundado por 1.0831 (mínimo mensual del 10 de abril) y, por último, 1.0795 (SMA de 100 días). En el lado opuesto, la superación de 1.1095 (máximo del 26 de abril) tendría como objetivo 1.1100 (nivel redondo) de camino a 1.1184 (máximo semanal del 21 de marzo de 2022).

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.