EUR/USD se mantiene plano por encima de 1.0900, los inversores parecen no comprometerse en medio de crecientes tensiones comerciales
| |Traducción automáticaVer artículo original- El EUR/USD atrae algunas compras en caídas el lunes en medio de una modesta debilidad del USD.
- Las expectativas por recortes agresivos de tasas de la Fed, en medio de temores de recesión, debilitan al dólar.
- Las preocupaciones sobre la guerra comercial entre la UE y EE.UU. y el estado de aversión al riesgo podrían limitar los precios al contado.
El par EUR/USD invierte una caída de la sesión asiática hacia la zona de 1.0880 y, por ahora, parece haber estancado su deslizamiento de retroceso desde las cercanías de los 1.1100, o el nivel más alto desde septiembre alcanzado la semana pasada. Los precios al contado actualmente cotizan alrededor de la región de 1.0960, casi sin cambios en el día en medio de señales mixtas.
El Dólar estadounidense (USD) lucha por capitalizar la recuperación del viernes desde un mínimo de seis meses y comienza la nueva semana con un tono más débil en medio de las apuestas de que la economía de EE.UU. podría entrar en recesión y forzar a la Reserva Federal (Fed) a reanudar su ciclo de recortes de tasas. De hecho, los mercados están valorando ahora la posibilidad de que la Fed realice cuatro recortes de tasas de 25 puntos básicos en 2025. Esto, junto con la huida global hacia la seguridad, lleva a una nueva y pronunciada caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que, a su vez, debilita al USD y presta cierto soporte al par EUR/USD.
Sin embargo, los operadores podrían abstenerse de abrir apuestas alcistas agresivas en torno a la moneda compartida ante el riesgo de una mayor escalada de una guerra comercial entre EE.UU. y la Unión Europea (UE). El bloque de 27 naciones enfrenta aranceles de importación del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles, y aranceles recíprocos del 20% para casi todos los demás bienes. Además, la Comisión Europea propondrá a última hora del lunes una lista de productos estadounidenses que serán gravados con aranceles adicionales en respuesta a los gravámenes de Trump. Esto, junto con la carnicería global, podría apoyar al Dólar de refugio seguro y limitar el par EUR/USD.
De cara al futuro, los operadores ahora esperan la publicación de los datos de Producción Industrial y Balanza Comercial de Alemania, seguidos por la Confianza del Inversor Sentix de la Eurozona. Sin embargo, el enfoque seguirá centrado en los desarrollos relacionados con el comercio, que jugarán un papel clave en influir en el sentimiento de riesgo más amplio y en impulsar la demanda del USD. Esto, a su vez, podría proporcionar cierto impulso al par EUR/USD y ayudar a los operadores a aprovechar oportunidades a corto plazo.
Euro FAQs
El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.
Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.
Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo
CONTENIDO PATROCINADO
Si está buscando los mejores brókers para operar el par EUR/USD, explore nuestras opciones seleccionadas. Conocer las fortalezas de cada bróker le ayudará a encontrar el ajuste ideal para su estrategia de trading.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.