El EUR/USD rebota al alza mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El Euro recorta pérdidas anteriores y regresa por encima de 1.1830 mientras la recuperación del Dólar estadounidense pierde fuerza.
- La Fed recortó tasas como se esperaba y sugirió un mayor alivio el miércoles, con los responsables de políticas divididos sobre el camino de las tasas.
- Un apetito moderado por el riesgo podría mantener la recuperación del Dólar estadounidense el jueves.
EUR/USD ha recortado pérdidas anteriores en la sesión europea temprana del jueves y ha regresado a niveles superiores a 1.1830 tras rebotar desde 1.1780. Un apetito moderado por el riesgo está apoyando al Euro, ya que la recuperación del dólar estadounidense observada tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) pierde impulso.
El banco central de EE.UU. cumplió con las expectativas del mercado, recortando tasas en 25 puntos básicos (bps) y señalando futuros recortes de tasas para apoyar un mercado laboral debilitado. Las proyecciones de tasas de interés apuntaron a dos recortes adicionales en 2025 y otro en 2026, aunque los responsables de políticas estaban divididos sobre el camino de las tasas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptó un tono menos moderado durante la conferencia de prensa posterior. Powell consideró la decisión como un "recorte de gestión de riesgos", pero advirtió que la inflación seguiría creciendo durante el resto del año y hasta 2026, y reiteró que no tiene prisa por recortar las tasas de interés, lo que proporcionó un impulso significativo al Dólar estadounidense.
En el calendario económico de hoy, las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo en EE.UU. y la Encuesta Manufacturera de la Fed de Filadelfia proporcionarán orientación fundamental. Sin embargo, excluyendo sorpresas significativas, es probable que un apetito moderado por el riesgo pese sobre la recuperación del Dólar estadounidense en las próximas sesiones.
Precio del Euro Hoy
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | -0.19% | -0.01% | 0.21% | 0.01% | 0.17% | 1.05% | -0.08% | |
EUR | 0.19% | 0.05% | 0.38% | 0.22% | 0.34% | 1.35% | 0.14% | |
GBP | 0.01% | -0.05% | 0.34% | 0.17% | 0.28% | 1.22% | 0.09% | |
JPY | -0.21% | -0.38% | -0.34% | -0.17% | -0.10% | 0.82% | -0.25% | |
CAD | -0.01% | -0.22% | -0.17% | 0.17% | 0.14% | 1.18% | -0.08% | |
AUD | -0.17% | -0.34% | -0.28% | 0.10% | -0.14% | 1.03% | -0.21% | |
NZD | -1.05% | -1.35% | -1.22% | -0.82% | -1.18% | -1.03% | -1.10% | |
CHF | 0.08% | -0.14% | -0.09% | 0.25% | 0.08% | 0.21% | 1.10% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense repunta tras cumplir con las expectativas del mercado de la Fed
- La Reserva Federal recortó su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto al rango de 4.0%-4.25%, y la mediana del gráfico de puntos anticipa dos recortes adicionales en las próximas dos reuniones, destacando un giro dovish respecto a las proyecciones de junio.
- En el Resumen de Proyecciones Económicas de la Fed, las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. se han revisado al alza a 1.6% este año y 1.8% el próximo, desde 1.4% y 1.6%. Se espera que la inflación PCE se mantenga en 3% a finales de año y disminuya a 2.6% en 2026, por encima del 2.4% previsto en junio, mientras que la tasa de desempleo se espera en 4.5% a finales de año, sin cambios respecto a proyecciones anteriores y bajando a 4.4% en 2026. En junio, la proyección para el próximo año era del 4.5%.
- En cuanto a las tasas de interés, los responsables de políticas mostraron un desacuerdo más amplio. La proyección mediana anticipa 50 puntos básicos de recortes adicionales en el último trimestre del año, con la opción más hawkish inclinándose hacia una tasa del 4.4% en diciembre, mientras que la opción más baja, probablemente la nueva designación de Trump, Stephen Miran, mostró una preferencia por una tasa del 2.9%. Tal divergencia pone en duda las proyecciones medianas.
- En el frente de datos macroeconómicos, las cifras del martes mostraron que las ventas minoristas en EE.UU. crecieron un 0.6% intermensual y un 5% interanual en agosto, superando las expectativas de un 0.2% y un 4.1% respectivamente. Los datos de julio se revisaron al alza a un aumento mensual del 0.6% desde el anterior 0.5% y un incremento anual del 4.1% desde el anterior 3.9%.
- En la mañana europea, el Vicepresidente del BCE, De Guindos, evaluó que la política monetaria actual es apropiada y que algunas pequeñas desviaciones del objetivo de inflación deberían ser aceptadas. De Guindos pronostica que el crecimiento económico se mantendrá moderado en la segunda mitad del año, pero dijo que los riesgos ahora son más equilibrados. El Euro subió mientras De Guindos hablaba.
- Los datos de Europa publicados el miércoles mostraron que el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) creció a un ritmo del 0.1% en agosto y un 2% en los últimos 12 meses, por debajo de las expectativas de presiones inflacionarias estables, del 0.2% y 2.1% respectivamente. La inflación subyacente creció a un ritmo mensual del 0.3% y un 3.1% interanual, sin cambios respecto a julio.
Análisis Técnico: EUR/USD corrigiendo a la baja dentro de una tendencia alcista
El EUR/USD está atravesando una reversión bajista, tras un rally de casi el 2% desde los mínimos de la semana pasada. El par ha cedido algo de terreno después de la decisión de política monetaria de la Fed, pero la tendencia más amplia sigue siendo alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 4 horas ha retrocedido de niveles de sobrecompra, pero se mantiene por encima del nivel clave de 50 hasta ahora.
El indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) de 4 horas muestra un cruce bajista, pero los osos del Euro probablemente enfrentarán desafíos en un área de resistencia previa en las cercanías de 1.1780 (máximos del 9 y 15 de septiembre) antes del nivel de soporte intradía en 1.1755. Más abajo, el soporte de la línea de tendencia desde los mínimos de finales de agosto se encuentra con el mínimo del 12 de septiembre en el área de 1.1700.
Hacia arriba, la resistencia inmediata es el máximo del martes, en 1.1878. Más allá de aquí, el nivel de retroceso de Fibonacci del 127.2% del rally del 11 al 16 de septiembre está en 1.1935, antes del nivel psicológico de 1.2000.
Tasas de interés de EE.UU. - Preguntas Frecuentes
Las instituciones financieras cobran los tipos de interés sobre los préstamos a los prestatarios y los pagan como intereses a los ahorradores y depositantes. En ellos influyen los tipos básicos de interés, que fijan los bancos centrales en función de la evolución de la economía. Normalmente, los bancos centrales tienen el mandato de garantizar la estabilidad de los precios, lo que en la mayoría de los casos significa fijar como objetivo una tasa de inflación subyacente en torno al 2%.
Si la inflación cae por debajo del objetivo, el banco central puede recortar los tipos básicos de interés, con el fin de estimular el crédito e impulsar la economía. Si la inflación aumenta sustancialmente por encima del 2%, el banco central suele subir los tipos de interés de los préstamos básicos para intentar reducir la inflación.
En general, unos tipos de interés más elevados contribuyen a reforzar la moneda de un país, ya que lo convierten en un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.
Los tipos de interés más altos influyen en el precio del Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro en lugar de invertir en un activo que devengue intereses o depositar efectivo en el banco.
Si los tipos de interés son altos, el precio del Dólar estadounidense (USD) suele subir y, como el Oro cotiza en dólares, el precio del Oro baja.
La tasa de los fondos federales es el tipo a un día al que los bancos estadounidenses se prestan entre sí. Es el tipo de interés oficial que suele fijar la Reserva Federal en sus reuniones del FOMC. Se fija en una horquilla, por ejemplo 4.75%-5.00%, aunque el límite superior (en este caso 5.00%) es la cifra citada.
Las expectativas del mercado sobre el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal son seguidas por la herramienta FedWatch del CME, que determina el comportamiento de muchos mercados financieros en previsión de futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.