fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El EUR/USD cae cerca de 1.1500 a pesar de la cautelosa perspectiva de política del BCE

  • El EUR/USD pierde terreno a medida que el Dólar estadounidense recibe apoyo de la postura cautelosa de la Fed.
  • La herramienta CME FedWatch sugiere valorar en un 65% la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.
  • Los operadores no esperan más movimientos en las tasas de interés del BCE este año.

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana apoyo en medio de un sentimiento cauteloso sobre la postura de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. para diciembre.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada durante la conferencia de prensa posterior a la reunión que otro recorte de tasas en diciembre está lejos de ser seguro. Powell también advirtió que los responsables de la política pueden necesitar adoptar un enfoque de espera y ver hasta que se reanuden los informes de datos oficiales. Los operadores de futuros de fondos de la Fed ahora valoran en un 65% la posibilidad de un recorte en diciembre, frente al 94% de hace una semana, según la herramienta CME FedWatch.

El Dólar estadounidense puede enfrentar desafíos a medida que los operadores adoptan precauciones debido al prolongado cierre del gobierno, lo que podría alimentar preocupaciones económicas en los Estados Unidos (EE.UU.). El estancamiento del gobierno de EE.UU. ha entrado ahora en su sexta semana sin un final fácil a la vista en medio de un estancamiento en el Congreso sobre el proyecto de ley de financiamiento respaldado por los republicanos. Mientras tanto, los trabajadores federales en todo el país no están recibiendo su salario, lo que añade incertidumbre al panorama económico.

Sin embargo, la caída del par EUR/USD podría estar contenida, ya que el Euro (EUR) podría recibir apoyo de las expectativas del mercado de que no habrá más movimientos en las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) este año.

El BCE mantuvo las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutiva en octubre, celebrada la semana pasada, como se esperaba, señalando que las perspectivas de inflación siguen siendo en general estables, la economía continúa creciendo y persiste la incertidumbre. Datos anteriores indicaron que la inflación de la eurozona se moderó ligeramente por encima del objetivo del 2% del BCE, mientras que el crecimiento del PIB del tercer trimestre superó las expectativas. Además, las encuestas empresariales de octubre indicaron una mejora en el sentimiento general.

El responsable de política monetaria del BCE, François Villeroy de Galhau, señaló que el banco central está en una buena posición tras la decisión de política de octubre. Sin embargo, Villeroy agregó que esta posición no es fija. El gobernador del Banco Central de Letonia, Martins Kazaks, dijo que los riesgos para la inflación y el crecimiento en la eurozona son más equilibrados. Kazaks añadió que el banco central actuaría cuando sea necesario, pero debería evitar reaccionar de manera apresurada.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.