España: La producción industrial creció un 2.3% anual en junio, registrando su cuarto mes consecutivo de aumentos
|La producción industrial española aumentó un 2.3% anual en junio después de crecer un 1.7% en mayo, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El indicador registra su cuarto aumento consecutivo tras comenzar el año con caídas en enero y febrero.
Por sectores, todos registraron tasas positivas. Energía presentó la mayor tasa anual con un +7.5% mientres que los bienes de consumo duradero mostraron el menor crecimiento con un +0.1%.
Por comunidades autónomas, la tasa anual creció en 14 y disminuyó en tres. El mayor crecimiento se produjo en Andalucía, Castilla y León y Asturias, mientras que los descensos fueron en País Vasco, Canarias y Extremadura.
A nivel mensual, la producción industrial ha crecido un 1.0% desde el 0.5% del mes anterior, mostrando su mayor incremento en siete meses.
Euro reacción
El Euro se mantiene hoy en rojo frente al Dólar pero ha reaccionado a la publicación con un repunte cercano a los 15 pips hasta alcanzar la zona de 1.1560. El EUR/USD cotiza al momento de escribir sobre 1.1558, perdiendo un 0.11% en el día.
Indicador económico
Producción Industrial (YoY)
La Producción Industrial publicada por el Instituto Nacional de Estadística muestra el volumen de producción de las industrias españolas, como fábricas y manufacturas. Un aumento se considera inflacionario y puede anticipar un aumento de los tipos de interés. En general, una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el Euro, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista).
Leer más.Última publicación: mar ago 05, 2025 07:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.3%
Estimado: -
Previo: 1.7%
Fuente: INE
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.