El WTI sube antes de la cumbre EE.UU.-Rusia
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El petróleo crudo WTI sube por encima de 63.00$, con un aumento del 1.50%, tras rebotar desde su nivel más bajo en más de dos meses.
- Las tensiones geopolíticas aumentan antes de la cumbre entre EE.UU. y Rusia del viernes en Alaska; Trump advierte sobre posibles sanciones si las conversaciones fracasan.
- CNN informa que Trump amenazó con consecuencias "muy severas" si Rusia no detiene su ofensiva en Ucrania, aumentando el riesgo de sanciones más estrictas sobre las exportaciones de energía rusas.
El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) avanza el jueves, apoyado por el aumento de las tensiones geopolíticas antes de la cumbre entre EE.UU. y Rusia del viernes en Alaska. En el momento de escribir, el WTI se cotiza cerca de 63.00$ por barril, con un aumento de alrededor del 1.50% en el día, tras tocar su nivel más bajo en más de dos meses el miércoles.
Los comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, antes de la reunión añadieron una prima de riesgo geopolítico. Hablando con Fox News Radio, Trump dijo que las sanciones secundarias a India habían influido en la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de asistir, y aunque un alto el fuego inmediato era poco probable, estaba más interesado en asegurar un acuerdo de paz rápido. Trump añadió que esta reunión sentaría las bases para una segunda ronda de conversaciones para "hacer un trato" y advirtió que se imponerían sanciones si no se alcanzaba una resolución.
Por separado, CNN informó el miércoles que Trump advirtió sobre consecuencias "muy severas" si Rusia se negaba a detener su ofensiva militar en Ucrania, aumentando la posibilidad de sanciones más estrictas sobre las exportaciones de energía rusas.
Sin embargo, las ganancias siguen siendo limitadas ya que los fundamentos bajistas continúan eclipsando la perspectiva más amplia. El último informe de la Administración de Información de Energía de EE.UU. (EIA) mostró una acumulación sorpresa de 3 millones de barriles en las reservas comerciales de crudo la semana pasada, desafiando las expectativas de una reducción. La proyección actualizada de Perspectivas Energéticas a Corto Plazo de la agencia prevé que los precios del WTI caigan por debajo de 60$ para septiembre y se mantengan por debajo de 50$ durante la mayor parte de 2026, impulsados por un crecimiento persistente de la oferta de los productores de OPEC+ y la producción no perteneciente a OPEC.
Las preocupaciones de que los aranceles puedan desacelerar la actividad económica global están actuando como un lastre sobre los precios del petróleo, mientras que las tendencias del mercado de futuros indican que la prima por entregas a corto plazo sobre contratos de fechas posteriores ha estado disminuyendo. Esta reducción de la brecha señala que los comerciantes esperan que la oferta se vuelva más abundante en relación con la demanda a medida que el consumo de verano disminuya.
Desde una perspectiva técnica, el WTI está rebotando desde su nivel más bajo en más de dos meses tras defender el soporte horizontal cerca de 61.50$. En el gráfico de 4 horas, la resistencia inmediata se alinea en 63.40$-63.50$, reforzada por la media móvil simple (SMA) de 50 periodos. Una ruptura sostenida por encima de esta zona podría allanar el camino para una prueba de la SMA de 100 periodos cerca de 65.23$.
Las señales de impulso están mejorando, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) recuperándose a 52.51 y el Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) señalando las primeras etapas de un cruce alcista. A la baja, una ruptura por debajo de 61.50$ expondría el siguiente soporte psicológico clave en 60.00$, seguido por el mínimo de mayo cerca de 59.50$.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.